BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

martes, 5 de marzo de 2019

SANTO DOMINGO: Biografia de Anthony Ríos

0 comments
SANTO DOMINGO: Si escuchan hablar de Florian Antonio Jiménez muy pocos saben a quien se están refiriendo, pero si se menciona a Anthony Ríos si le reconocen y es que este es el nombre artístico con el que se ha dio a conocer el reconocido cantautor dominicano Anthony Ríos.

Nació un 17 de julio de 1950 en el paraje Las Cañitas, Sabana de la Mar, Hato Mayor. Cantante, compositor, productor, libretista, escritor, humorista, actor y locutor dominicano.

Con más de 40 años de trayectoria este artista ha quedado consagrado en la historia de la música dominicana por sus composiciones, así como la extensa lista de temas que convirtió en éxitos.

Ríos comenzó formalmente sus primeros pasos en el Combo Show de Johnny Ventura, para la década de los 70. De inmediato resalto su sensibilidad y el romanticismo que ha caracterizado su música, por esto recibió el apodo de ¨El sentimental¨.

Su popularidad fue grande y pronto comenzó a pensar en un proyecto independiente,  donde salió del Combo Show e integro junto al fallecido humorista Luisito Martí una orquesta denominada ¨El Sonido Original¨.

A pesar de su notoriedad en el mercado musical, todo no se quedo ahí, pronto encontró una brecha en la televisión y comenzó a ser talento, su participación frente a las cámaras estuvo muy ligada con el humor. Llegando inclusive a lanzar y mantener durante años un programa de humor junto a su también compañero musical Luisito Martí. Este se denominó ¨El Show de Luisito y Anthony¨.

Ríos también formó parte de la historia del programa de mayor trayectoria en el país, ¨El Show del Mediodía¨ y el programa Cuentos y Cantos. Anthony se independizó en su proyecto musical, se convirtió en solista y popularizó temas como ¨Señora tristeza¨, ¨Si entendieras¨, ¨Estoy a tu orden¨, ¨Fatalidad¨, ¨Morir de amor¨, ¨Jaula de oro¨, entre otras. Todas de su autoría.

También escribió canciones para cantantes como Fernando Villalona, Sophy, Yolandita Monge, Lisette Alvarez, Pastor López, Pernando Allende y otros más.

Para 1993 produce su álbum número diecinueve titulado ‘Boleros como ayer’, con este pasa a formar parte del sello disquero Juan y Nelson Records. En 1996 graba otra vez con Kubaney su disco veinte, con el nombre ‘En bachatas’, meas tarde debuta en el cine con su participación en la película Nueva yol III.

Ya para el año 1998 produce su número veintiuno en LP para Montaños Records, el cual se le titulo El gran homenaje a Odilio (El Jaibarito Lares). La mayoría de sus temas interpretados son de su autoria, de los cuales la gran mayoría han sido escuchado a nive mundial en su propia voz y de otros que las han interpretados.

Ríos tuvo 26 hijos con 24 mujeres, de los cuales 18 fueron hembras y 8 varones. En la década de 1980 sostuvo un romance con la artista puertorriqueña Yolandita Monge, poco tiempo después del nacimiento de Noelia, a quien por un tiempo crió como hijastra.

El Congreso dominicano aprobó a finales de 2018 exaltar la figura de Ríos, sin embargo, este reconocimiento nunca fue ejecutado.

Debido a su situación de obesidad, fue sometido a una operación a corazón abierto, en la cual se le realizó una histerectomía carotidea y bypass coronario.

 Debido a arritmias, le fue instalado un marcapasos desfibrilador. 

Falleció el 4 de marzo de 2019 debido a problemas cardíacos. La alcaldía del municipio Hato Mayor del Rey declaró 3 días de luto oficial