BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

martes, 27 de noviembre de 2012

Tres mujeres han fallecido en Neiba y Barahona de muerte materna en los últimos meses.

0 comments

TEUDDY A. SANCHEZ
teuddysanchez@yahoo.es
 
        BARAHONA.- Tres mujeres nativas de Los Ríos, batey Cinco y Villa Central, de las provincias Baoruco y Barahona,  han fallecido en los últimos meses de muerte materna, producto de la falta de especialistas en los hospitales y otros inconvenientes.
 
        La cifra fue confirmada por la Directora Provincial de
Salud (DPS), doctora Amelia Figuereo Féliz quien dijo que la situación provocó que el pasado viernes se reuniera en el hospital regional universitario Jaime Mota,  el comité  de evaluación de las muertes maternas.
 
        La joven  Kenia Segura de 37 años, murió el pasado 11 de agosto, la cual era nativa del barrio Las Salinas del distrito municipal de Villa Central, en la maternidad La Altagracia en la Capital, donde fue referida desde el hospital de esta ciudad. La niña le sobrevivió.
 
         También Ana Lenny Florián de 25 años, falleció el pasado 12 de noviembre en el centro de salud de esta localidad, donde había sido ingresada, tras ser referida del hospital de Los Ríos, de donde era nativo, al de Neiba y posteriormente al de esta comunidad.
 
        La falta de anestesiólogos en los hospitales de Los Ríos y San Bartolomé, ayudaron a que la paciente se agravara, además de que cuando era transportada desde Neiba al Jaime Mota de aquí, al vehículo se le terminó el combustible, ya que allí no existe una ambulancia.
 
        La tercera muerte materna es la haitiana Jin Yan de 25 años nativa de batey Cinco, que ocurrió en julio pasado, cuyo deceso se originó en el centro asistencial de esta localidad.
 
        Los tres decesos son calificados en el área médica como muertes evitables.
 
        La doctora Figuereo Féliz manifestó que a esta ciudad, se trasladó la Dirección Materno y Adolescencia del Ministerio de Salud Pública  a realizar una auditoria donde investiga la causa de la muerte, “si fue evitable o no fue evitable”.
 
        “Toda muerte materna para nosotros es evitable, ya lo que hay es atender las pacientes con tiempo, tan pronto ellas llegan a los hospitales, y si no se puede resolver, entonces enviarla a un centro de salud superior”, apuntó.
 
        Indicó que se van a tomar acciones para que estas muertes maternas no sigan ocurriendo en la regional IV de Salud.
 
        Reconoció que en el hospital San Bartolomé de Neiba faltan especialistas, que podrían evitar algunas muertes, además de que no hay ambulancias.