TEUDDY A. SANCHEZ
JIMANI, Independencia.- La falta de servicios en las comunidades haitianas afectadas por el lago Azuei, han provocado que decenas de familias de esa nación ingresen a territorio dominicano a vivir.
Así lo informó el diputado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), licenciado Rafael Méndez quien dijo que unas 60 familias haitianas residen en el país, tras penetrar forzosamente por dicha situacion.
El legislador oficialista dijo que las personas que residen en las inmediaciones de Azuei en la vecina nación, carecen de agua potable, sanitarios y otros servicios fundamentales de ser humano.
Indicó que el agua tiene que comprárselo a los dominicanos, “y en el peor de los casos, hasta se la toman del lago, para paliar la sed, por lo que viven una situacion verdaderamente difícil”.
El congresista dijo que las autoridades haitianas tienen que disponer de ayuda a esas personas, conjuntamente con las dominicanas, ya que dejaron su territorio y están en esta ciudad.
El licenciado Méndez dijo que esas familias se han refugiado en el barrio La 40 de esta población fronteriza, desde hace meses.
“Esas personas viven sin escuela. Las casas son de Teja Maní, con pisos de tierra, y techo de palma, y no cuentan con centros de salud”, puntualizó.
Manifestó que a ésa cruel realidad, se agrega el hecho de que no tienen centros educativos ni de asistencia médica.
“Es una situación que tiene que llenar de preocupación, a cualquier persona. Me preocupa que ninguna entidad de la zona muestre alguna inquietud por esto”, dijo.
Sostuvo que debido a la situación, ya muchos haitianos residen en localidades dominicanas, porque parte del lugar donde residían, fue invadido por las aguas del lago.
“El lago Azuei empuja a los haitianos y no tienen otra opción, que no sea venir para acá. Son unas 60 familias que viven en la más asombrosa indigencia”, agregó.
Así lo informó el diputado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), licenciado Rafael Méndez quien dijo que unas 60 familias haitianas residen en el país, tras penetrar forzosamente por dicha situacion.
El legislador oficialista dijo que las personas que residen en las inmediaciones de Azuei en la vecina nación, carecen de agua potable, sanitarios y otros servicios fundamentales de ser humano.
Indicó que el agua tiene que comprárselo a los dominicanos, “y en el peor de los casos, hasta se la toman del lago, para paliar la sed, por lo que viven una situacion verdaderamente difícil”.
El congresista dijo que las autoridades haitianas tienen que disponer de ayuda a esas personas, conjuntamente con las dominicanas, ya que dejaron su territorio y están en esta ciudad.
El licenciado Méndez dijo que esas familias se han refugiado en el barrio La 40 de esta población fronteriza, desde hace meses.
“Esas personas viven sin escuela. Las casas son de Teja Maní, con pisos de tierra, y techo de palma, y no cuentan con centros de salud”, puntualizó.
Manifestó que a ésa cruel realidad, se agrega el hecho de que no tienen centros educativos ni de asistencia médica.
“Es una situación que tiene que llenar de preocupación, a cualquier persona. Me preocupa que ninguna entidad de la zona muestre alguna inquietud por esto”, dijo.
Sostuvo que debido a la situación, ya muchos haitianos residen en localidades dominicanas, porque parte del lugar donde residían, fue invadido por las aguas del lago.
“El lago Azuei empuja a los haitianos y no tienen otra opción, que no sea venir para acá. Son unas 60 familias que viven en la más asombrosa indigencia”, agregó.