BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

domingo, 27 de enero de 2013

Encuentro en la Parroquia.

0 comments
POR JOSE ANTONIO MATOS 
Para Ecos del Sur. 

De un encuentro interesante y para nosotros, poco común, participamos ayer, 26-1-13 en la parroquia San Bartolomé de Neiba, encabezada por su  párroco, Ángel Cuevas,  el señor gobernador de esta provincia, señor Luis Emilio Peña y  el encargado del distrito de riegos lago Enriquillo, contando con la presencia de un ingeniero representante de la planta de agregados inertes de la construcción ubicada a la altura del kilómetro 12 de la carretera de Neiba-La Colonia, participó además, la señora Estumira Gómez, junto a varias miembras y miembros de diferentes juntas de vecinos de la parte norte de Neiba y de la comunidad de Cerro al Medio. Estuvo también en el encuentro, el señor Aníbal Reyes, Eliferbo Herasme, presidente de la asociación de profesores de Neiba y quien suscribe, en su incipiente gestión como presidente de la asociación de camiones y volquetas de Bahoruco.

Interesante para nosotros fue la temática del encuentro, en que ambos funcionarios se expresan en total coincidencia con los comunitarios presentes, en cuanto a exigir que el acondicionamiento de los ríos Panzo y el Manguito se haga con el debido procedimiento de estudio técnico que indique como y en qué se va a usar el sedimento que se extraerá, rechazando al mismo tiempo el inicio que se le dio la semana pasada, en que transportaron 33 camiones hacia dicha planta de agregados, sin ninguna documentación, afirmado con vehemencia por el ingeniero Wilson Tejada, funcionario del INDRHI.

Los funcionarios y el  pueblo en franca coincidencia,  a fin de que unos ríos que podrían ser de alta peligrosidad para poblaciones enquistadas aguas abajo,  ya que en lugares del río Panzo, por ejemplo, el nivel de la cuenca y la carretera son los mismos, sean adecuados. Queremos significar que en nuestra vida, no hemos visto la limpieza de ningún río de nuestro sur  y los desmanes provocados por esa falta están ahí, la incomunicación sufrida por parte del sur de nuestro país, al paso de las tormentas Isaac y Sandy, sepultando el puente de los Pilones por varios días, hecho esto, más que por insuficiencia del puente, por cegado de la cuenca, lo propio ocurre con la crecida del lago Enriquillo, en que su origen fundamental viene de la falta de adecuación de la cuenca  media y baja del río Yaque del Sur, que al recibir escorrentías importantes, fue invirtiendo la pendiente que llevaba buena parte hacia la Bahía de Neiba, para depositarlas en el destino final, la hoya del lago Enriquillo.

Es de alta necesidad prevenir posibles desgracias, manos a la obra con la adecuación de los ríos y buen uso a sus desechos.