TEUDDY A.
SANCHEZ
BARAHONA.- Quedó paralizado El Centro Regulador de Urgencias y Emergencias de Barahona, apéndice del
Ministerio de Salud Pública, tras la renuncia del director y el administrador y
la paralización de los empleados en reclamo del pago de seis meses de salarios.
El chofer Moisés Vargas,
vocero de los empleados dijo que las labores de la entidad, iniciaron el 13 de
agosto pasado, donde a la fecha la mayoría de los servidores no han recibido el
primer pago por la labor que desempeñan, por lo que ellos están atravesando por
una difícil situacion.
“Nuestro director, el
doctor Juan Ricardo Vilomar Piña y el administrador Henry Olivero, los cuales
se ausentaron de sus labores, porque no han recibido honorarios ni beneficios
por las labores que están desempeñando desde agosto del 2012”, apuntó.
Vargas dijo que a la
renuncia de Vilomar Piña y Olivero, se unió una conserje, “y otros empleados
continuaremos el camino de ellos, porque ya no aguantamos mas esta situacion por la cual estamos atravesando”.
“El Ministerio de Salud Pública
se esta haciendo de la vista gorda, violando el derecho que nos corresponde
como ciudadano, ya que el contrato que firmamos establece que ellos pueden ser
demandados si violan el mismo”, puntualizó.
Dijo que las unidades de
ambulancias que tiene la
Central de Emergencia de Barahona están paralizadas por falta
de combustibles y mantenimiento, “y si vamos a trasladar un paciente a Santo
Domingo no lo podemos hacer, ya que a los familiares de el no se le aceptar
disponer el pago del combustible, ya que el servicio es gratuito”.
“Esto ahora mismo esta
paralizado. No tenemos director operativo, ni un administrador. Las cuatro
unidades que tenemos están fuera de servicio”, indicó.
Recordó que para que la Central de Ambulancias
iniciara sus operaciones, ellos tuvieron que pintar el edificio, “comprando
herramientas de nuestro bolsillo, pero ellos, los de Salud Públicas no han
tomado ese en cuenta”.
“Aquí trabajan 44 personas,
divididos en 12 chóferes, 12 paramédicos, tres médicos reguladores, los conserjes,
los de seguridad, el director y el administrador”, apuntó.
Vargas dijo que de todo el
personal, los únicos que han cobrado son los médicos, “pero el director
operativo nunca ha recibido un centavo, quien tuvo que dejar su trabajo para
ocupar esas funciones en la
Central de Ambulancia y no le han pagado”.
Manifestó que a pesar de
esa situacion, ellos han continuando trasladando personas graves a los centros
de salud de Santo Domingo.