BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

martes, 26 de febrero de 2013

ARTICULO: Bosch y Caamaño modelos que traidores quieren destruir (1)

0 comments
POR DAVID VOLQUEZ ROMAN, para Ecos del Sur
 
Los líderes nacionales que reivindican los mejores intereses de la sociedad, los que llegan a sacrificarse por los demás, aun después de muertos ponen a temblar a los traidores, fraudulentos y mentirosos lanzado campañas contra los grandes hombres.

Hoy, vemos comunicadores interesados en ocultar los torrentes liberadores de estos grandes  hombres. Les temen que el pueblo los reivindique, de Caamaño presentan los días inicios de la revolución de 1965, que su dirección convirtió en guerra patria y lo llevo a las montañas, donde renace, como rio de aguas vivas.

Contra Juan Bosch, la guerra la inicia el tirano Trujillo, a quien describió en su obra: Trujillo, Causas de una Tiranía sin Ejemplo, y sus medios propagandísticos.

Derrocada la tiranía, Bosch plantea, que la lucha no es entre trujillistas y anti trujillistas, sino, entre hijos de machepa y tutumpotes, entre clases sociales. Buscaba que conozcamos nuestra realidad, para transformarla.

Es conocido, que muchos antitrujillistas lo que buscaban era apropiarse de la fortuna del tirano y reproducir el ego frustrado, de aquel ególatra, que como yerba mala se multiplica en cada dirigente o funcionario que impide la participación del pueblo y las fuerzas productivas, convirtiéndose en nuevos trujillitos, que saquean y atropellan nuestros pueblos.

Bosch concibió el partido, como el instrumento que dirigiría las transformaciones necesarias para lograr el bienestar de toda la sociedad, hoy los partidos por él fundados, le faltan locales y donde existen muchos no los abren, funcionan grupos corporativos que toman el Estado para acumulación y enriquecimiento personal.