TEUDDY A. SANCHEZ y DANIEL URBAEZ.
BARAHONA.- El primer congreso “Juventud y Medio Ambiente”, se realizará este viernes 22, en la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (Ucateba), en Villa Central.
El congreso tiene el patrocinio de los Ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Juventud, conjuntamente con la Pastoral Juvenil de la iglesia Católica.
La actividad es organizada por jóvenes de las regiones Enriquillo, el Valle y Valdesia, que incluye conferencias con expertos en Medio Ambiente, que busca promover la importancia ambiental para la juventud.
Los jóvenes debatirán temas referentes al agua, manejo de residuos Sólidos, cambio climático y estado general de los recursos naturales de las zonas donde residen.
Los participantes recibirán informaciones sobre los recursos naturales de la zona, los mecanismos de participación existentes y el marco legal que rige el medio ambiente.
También se analizará la situación del lago Enriquillo por un panel integrado por expertos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos y el Centro de Investigaciones de Biología Marina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
BARAHONA.- El primer congreso “Juventud y Medio Ambiente”, se realizará este viernes 22, en la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (Ucateba), en Villa Central.
El congreso tiene el patrocinio de los Ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Juventud, conjuntamente con la Pastoral Juvenil de la iglesia Católica.
La actividad es organizada por jóvenes de las regiones Enriquillo, el Valle y Valdesia, que incluye conferencias con expertos en Medio Ambiente, que busca promover la importancia ambiental para la juventud.
Los jóvenes debatirán temas referentes al agua, manejo de residuos Sólidos, cambio climático y estado general de los recursos naturales de las zonas donde residen.
Los participantes recibirán informaciones sobre los recursos naturales de la zona, los mecanismos de participación existentes y el marco legal que rige el medio ambiente.
También se analizará la situación del lago Enriquillo por un panel integrado por expertos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos y el Centro de Investigaciones de Biología Marina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)