BARAHONA.- Ecos del Sur, recibió en el mes de enero 68 mil 461 visitas procedentes de 90 países, según certifica Google Analitys, que mide los sitios webs a nivel mundial.
Con esta cantidad de visitas el portal Ecos del Sur se consolida como el más visitado de los medios digitales de esta ciudad en la red de Internet.
Las visitas provinieron durante este período de 90 países y se produjeron de todos los continentes. Los miles de cibernauta acesan a “Ecos del Sur”, las 24 horas del día, los 7 días de la semana debido a que se actualiza varias veces al día.
La mayor cantidad de las visitas se registran de la República Dominicana, Estados Unidos, España, Canadá, Puerto Rico, México, Argentina, Colombia, Alemania, Venezuela, Perú.
También Italia, Chile, Suiza, Honduras, Costa Rica, Panamá, Brasil, Honduras, Finlandia, Bélgica, El Salvador, Francia, Guatemala, Haití, Nicaragua entre otros.
Ecos del Sur, también puede ser seguido en las redes sociales a traves de sus cuentas de Facebook y Twitter.
Ecos del Sur, también puede ser seguido en las redes sociales a traves de sus cuentas de Facebook y Twitter.
El periodista Teuddy A. Sánchez, director de Ecos del Sur, mostró su satisfacción por la acogida y manifestó que las visitas registradas de 90 países representan un logro que estimula a continuar haciendo esfuerzos por difundir noticias con profesionalidad, imparcialidad, objetividad y apegado a la ética profesional.
Ecos del Sur es una bitácora electrónica del periodista Teuddy A. Sánchez, en el mismo se tratan temas diversos relativos al interés noticioso de la provincia de Barahona, la región Sur y el País.
Google Analytics es un servicio gratuito de estadísticas de sitios web. Ofrece información agrupada según los intereses de tres tipos distintos de personas involucradas en el funcionamiento de una página: ejecutivos, técnicos de marketing y webmasters.
Se pueden obtener informes como el seguimiento de usuarios exclusivos, el rendimiento del segmento de usuarios, los resultados de la campaña de marketing, el marketing de motores de búsqueda, las pruebas de versión de anuncios, el rendimiento del contenido, el análisis de navegación, los objetivos y proceso de redireccionamiento o los parámetros de diseño web. Este producto se desarrolló en base a la compra de Urchin (hasta entonces la mayor compañía de análisis estadístico de páginas web) por parte de Google.