POR JOSE ANTONIO MATOS
Para Ecos del Sur
El pasado sábado, participamos en dos horas de la gran cadena nacional de la emisora radio Enriquillo, integrada por 10 emisoras hermanas, diseminadas en el territorio nacional, inició las celebraciones de su aniversario que completará el próximo 27 de febrero, cuando cumple sus 36 años de fundada, dando servicio a los mejores intereses de la nación y llegando a los mas carenciados campesinos de nuestro sur, desde su cuna original, el municipio de Tamayo y ahora en la ciudad de Barahona.
En su programa Tribuna del Sur, conducido por el cura párroco Marcos Pérez, su director, señor Aníbal Abreu, la conductora Ruth González, y el doctor Bienvenido Matos Pérez, de la siguiente producción radial, junto al co-productor del mismo, ingeniero Manolo Sánchez y Pelagio Díaz, hicimos uso de la palabra, el señor José de Jesús Castillo Martínez, David Vólquez, y quien suscribe, sobre aspectos generales de la región, como temas de interés regional y la agenda básica del mismo, la presa de monte grande, en sus más variadas vertientes, que incluye, costos, beneficios, alcances y su incidencia en la problemática de la crecida del lago Enriquillo.
El importante programa inició con las palabras del Monseñor Rafael Felipe Núñez, abanderado fundamental de la construcción de dicha presa, para seguir, con las brillantes preguntas de los(as) panelistas, llamadas del público, en la que pudimos llevar a su consumo, aspectos fundamentales y necesarios para nuestra región. Se explicaron las razones que hacen tan plausibles las decisiones enunciadas por el director el instituto nacional de recursos hidráulicos, en día 20-2-2013, sobre el ya iniciado restablecimiento del sistema de derivación de aguas excedentes del Yaque del Sur y sus afluentes a la Bahía de Neiba, también del alcance de irrigación de la presa, ayuda a controlar inundaciones y la llegada con ella, a la irrigación, del completivo a casi 500 mil tareas en el valle de Neiba, además del consumo humano.
Se tocó el tópico de la Bahía de las Águilas, concluyendo, en que la decisión del presidente de la nación, en el sentido de sanear el estatus legal de la titularidad de las tierras con el debido procedimiento y resultados en el sentido de que el desarrollo turístico sea en beneficio del pueblo.