Nota enviada a Ecos del Sur
JIMANI, Independencia.- La Directora Provincial de Medio Ambiente, ingeniera Teresa Gil, coordinó encuentro con moradores de las comunidades de Tierra Nueva, Boca de Cachón y Jimani, para tratar el tema del manejo de los recursos naturales y la protección del ambiente como “un compromiso de todas y todos”.
En compañía del Diputado Pablo Remigio Santana, el Alcalde de Jimaní, Ramón Novas Santana, el Director de la Junta Municipal de Boca de Cachón, Fernando Cuevas, Teniente Coronel Francis Vélez del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFRONT) y el Teniente Coronel Vargas Muñoz, del Ejército Nacional, Gil planteó a los presentes la importancia de actuar apegados a la ley, cuando se trate de aprovechar algún recurso natural para garantizar su permanencia.
Manifestó que son innecesarias algunas situaciones que se producen con la quema de carbón, donde los que se dedican a esta practica acuden a la ilegalidad desde el desmonte de bosques sin el debido permiso hasta la comercialización del producto final que es el carbón.
Dijo que las oficinas de Medio Ambiente siempre han estado abiertas para atender a la población que demande de cualquier servicio ambiental, pues de lo que aquí se trata es tomar conciencia para que aprovechemos adecuadamente los recursos naturales, eso lo establecen las normas técnicas y leyes ambientales, así mismo los principios fundamentales de la creación: en el primer libro de la Biblia, Génesis, donde se nos ponen todos los recursos naturales a nuestra disposición, pero con una sabia advertencia, “Sean Sabios Administradores”, este principio, mas los principios y criterios normativos nos conduce a garantizar el uso de los recursos para las presentes y futuras generaciones.
“Existen métodos que se pueden implementar para no caer en la ilegalidad; ustedes, que en alguna ocasión han tomado como alternativa el negocio del carbón lo pueden hacer sin caer en lo incorrecto cumpliendo con los criterios técnicos y normativos ya que todo lo que esta en las normas tiene un proceso” Señalo.
En la actividad, se acordó conformar comisiones mixtas entre miembros del CESFRONT, el Ejército Nacional, Servicio Nacional de Protección Ambiental,(SENPA) quienes acompañaran a los guarda parques y forestales a proteger las zonas boscosa en todo el cordón fronterizo entre, Lajas, Tierra Nueva y Boca de Cachón, haciendo extensiva la invitación especial a los comunitarios a que se integren en la protección del ambiente, ya que es “un sabio compromiso de todas y todos por igual”.
JIMANI, Independencia.- La Directora Provincial de Medio Ambiente, ingeniera Teresa Gil, coordinó encuentro con moradores de las comunidades de Tierra Nueva, Boca de Cachón y Jimani, para tratar el tema del manejo de los recursos naturales y la protección del ambiente como “un compromiso de todas y todos”.
En compañía del Diputado Pablo Remigio Santana, el Alcalde de Jimaní, Ramón Novas Santana, el Director de la Junta Municipal de Boca de Cachón, Fernando Cuevas, Teniente Coronel Francis Vélez del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFRONT) y el Teniente Coronel Vargas Muñoz, del Ejército Nacional, Gil planteó a los presentes la importancia de actuar apegados a la ley, cuando se trate de aprovechar algún recurso natural para garantizar su permanencia.
Manifestó que son innecesarias algunas situaciones que se producen con la quema de carbón, donde los que se dedican a esta practica acuden a la ilegalidad desde el desmonte de bosques sin el debido permiso hasta la comercialización del producto final que es el carbón.
Dijo que las oficinas de Medio Ambiente siempre han estado abiertas para atender a la población que demande de cualquier servicio ambiental, pues de lo que aquí se trata es tomar conciencia para que aprovechemos adecuadamente los recursos naturales, eso lo establecen las normas técnicas y leyes ambientales, así mismo los principios fundamentales de la creación: en el primer libro de la Biblia, Génesis, donde se nos ponen todos los recursos naturales a nuestra disposición, pero con una sabia advertencia, “Sean Sabios Administradores”, este principio, mas los principios y criterios normativos nos conduce a garantizar el uso de los recursos para las presentes y futuras generaciones.
“Existen métodos que se pueden implementar para no caer en la ilegalidad; ustedes, que en alguna ocasión han tomado como alternativa el negocio del carbón lo pueden hacer sin caer en lo incorrecto cumpliendo con los criterios técnicos y normativos ya que todo lo que esta en las normas tiene un proceso” Señalo.
En la actividad, se acordó conformar comisiones mixtas entre miembros del CESFRONT, el Ejército Nacional, Servicio Nacional de Protección Ambiental,(SENPA) quienes acompañaran a los guarda parques y forestales a proteger las zonas boscosa en todo el cordón fronterizo entre, Lajas, Tierra Nueva y Boca de Cachón, haciendo extensiva la invitación especial a los comunitarios a que se integren en la protección del ambiente, ya que es “un sabio compromiso de todas y todos por igual”.