TEUDDY A. SANCHEZ
teuddysanchez@yahoo.es
NEIBA, Baoruco.- La salvación de las comunidades de las provincias Independencia, Baoruco y Barahona ha sido el Consorcio Azucarero Central (CAC), quien paga mas de 20 millones de pesos cada quien días, a unas 3 mil 500 personas, que laboran en diferentes áreas en la zafra del ingenio Barahona.
Así lo expresó el concejal ante la Alcaldía de esta ciudad, Francisco Teófilo quien dijo que cada vea que hay periodo de zafra, “hay un movimiento económico, hay un aliento de esperanza, hay un nuevo soplo de vida, lo que beneficia a todos los involucrados en este proceso”.
Indicó que aunque el CAC se beneficia, son miles de personas que se benefician, tras realizar trabajos en la zona cañera, talles, factoría, transportación y otros departamentos ubicados en las tres provincias del Suroeste que tienen incidencia dicha empresa.
“Cuando hay pago en los pueblos de la zona cañera, se ve el movimiento económico. La zafra significa vida, aliento, esperanza, proyección e inyección económica, lo que contribuye aliviar las condiciones de vida de los bateyes, ya en su historia han tenido una vida paupérrima”, subrayó.
El regidor solicitó la colaboración de todos los sectores que hacen vida en todas las localidades de la zona cañera hacia el CAC, “porque a esa empresa hay que apoyarla por el trabajo que esta realizando desde que asumió el control del ingenio Barahona”.
Teófilo señaló que gracias a esa empresa muchas personas de Independencia, Baoruco y Barahona tienen asegurado un trabajo fijo, tanto en molienda como en tiempo muerto.
teuddysanchez@yahoo.es
NEIBA, Baoruco.- La salvación de las comunidades de las provincias Independencia, Baoruco y Barahona ha sido el Consorcio Azucarero Central (CAC), quien paga mas de 20 millones de pesos cada quien días, a unas 3 mil 500 personas, que laboran en diferentes áreas en la zafra del ingenio Barahona.
Así lo expresó el concejal ante la Alcaldía de esta ciudad, Francisco Teófilo quien dijo que cada vea que hay periodo de zafra, “hay un movimiento económico, hay un aliento de esperanza, hay un nuevo soplo de vida, lo que beneficia a todos los involucrados en este proceso”.
Indicó que aunque el CAC se beneficia, son miles de personas que se benefician, tras realizar trabajos en la zona cañera, talles, factoría, transportación y otros departamentos ubicados en las tres provincias del Suroeste que tienen incidencia dicha empresa.
“Cuando hay pago en los pueblos de la zona cañera, se ve el movimiento económico. La zafra significa vida, aliento, esperanza, proyección e inyección económica, lo que contribuye aliviar las condiciones de vida de los bateyes, ya en su historia han tenido una vida paupérrima”, subrayó.
El regidor solicitó la colaboración de todos los sectores que hacen vida en todas las localidades de la zona cañera hacia el CAC, “porque a esa empresa hay que apoyarla por el trabajo que esta realizando desde que asumió el control del ingenio Barahona”.
Teófilo señaló que gracias a esa empresa muchas personas de Independencia, Baoruco y Barahona tienen asegurado un trabajo fijo, tanto en molienda como en tiempo muerto.