PEDERNALES.- El procurador adjunto que en 1997 investigó el caso de Bahía de las Aguilas reveló este miércoles que en los últimos años de gobierno del doctor Joaquín Balaguer, el Instituto Agrario Dominicano (IAD) repartió entre sus principales funcionarios la casi totalidad de los terrenos con vocación turística del país, incluyendo playas y parcelas de parques nacionales.
El doctor Luis Aybar consideró que esos terrenos del Estado son prácticamente insalvables, en razón de que sobre ellos están construidos los principales hoteles que operan en el país.
Aybar afirmó que en el IAD operó un laboratorio para descubrir terrenos con vocación turística, sin importar que pertenecieran a áreas protegidas o a parques nacionales, como El Jaragua.
“Se hicieron asentamientos de campesinos en playas dizque para trabajos agrícolas. ¿Ustedes se imaginan a un campesino sembrado en la arena?”, manifestó.
Esos terrenos, dijo el exprocurador adjunto, después fueron vendidos a hoteleros en Higüey, Puerto Plata y otros puntos del país, en donde hoy operan los principales hoteles.
“Esto es un desastre de marca mayor”, dijo Aybar, quien en 1998 como procurador adjunto apresó a varias personas, entre ellas al director del IAD de entonces, por alegado fraude.
Aybar afirmó que en el IAD operó un laboratorio para descubrir terrenos con vocación turística, sin importar que pertenecieran a áreas protegidas o a parques nacionales, como El Jaragua.
“Se hicieron asentamientos de campesinos en playas dizque para trabajos agrícolas. ¿Ustedes se imaginan a un campesino sembrado en la arena?”, manifestó.
Esos terrenos, dijo el exprocurador adjunto, después fueron vendidos a hoteleros en Higüey, Puerto Plata y otros puntos del país, en donde hoy operan los principales hoteles.
“Esto es un desastre de marca mayor”, dijo Aybar, quien en 1998 como procurador adjunto apresó a varias personas, entre ellas al director del IAD de entonces, por alegado fraude.