SANTO DOMINGO.- El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el presidente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD) pidieron al Gobierno recibir la Comisión Técnica de estas dos instituciones que elaboraron un informe sobre el Parque Nacional Jaragua y Bahía de las Águilas, donde proponen enmendar los errores técnicos y jurídicos en el Acto 7-13.
El maestro Mateo Aquino Febrillet y el licenciado Milcíades Mejía, a través de una rueda de prensa realizada en el Consejo Universitario, entregaron un documento a los diferentes medios de comunicación firmado por ambos funcionarios y leído por este último.
Aquino Febrillet dijo que la UASD nunca se ha opuesto a todo lo que sea desarrollo para el país, al tiempo de considerar que deben preservarse las áreas protegidas.
Expresó que según el informe de la Comisión Técnica, contenido en el documento, se detectaron errores técnicos y jurídicos en las disposiciones emitidas en el Acto 7-13 sobre el Parque Nacional Jaragua y Bahía de las Águilas, por lo que desean que el Gobierno los reciba e informó que puede contar con el apoyo de la Universidad.
En el Acto 7-13 el Estado reconoce títulos de propiedades en esa zona, establece un fondo fiduciario y se compromete a garantizar una participación equivalente al 45 % de los beneficios que ingresen a ese patrimonio, por tanto, los técnicos proponen enmendar los errores detectados.
De su lado, el presidente de la ACRD, licenciado Mejía, al leer el documento, expresó que ambas instituciones reafirman su compromiso con el desarrollo nacional independiente, integrador, respetuoso de los recursos naturales y fundamentados en los principios de la democracia representativa y el aprovechamiento racional de los recursos naturales.
“En la sociedad dominicana se verifica una intensificación de las presiones sobre recursos naturales sensibles y finitos como el agua, los suelos y la biodiversidad y sobre el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), que constituye la garantía estratégica de la supervivencia del pueblo dominicano”, indicó.
El maestro Mateo Aquino Febrillet y el licenciado Milcíades Mejía, a través de una rueda de prensa realizada en el Consejo Universitario, entregaron un documento a los diferentes medios de comunicación firmado por ambos funcionarios y leído por este último.
Aquino Febrillet dijo que la UASD nunca se ha opuesto a todo lo que sea desarrollo para el país, al tiempo de considerar que deben preservarse las áreas protegidas.
Expresó que según el informe de la Comisión Técnica, contenido en el documento, se detectaron errores técnicos y jurídicos en las disposiciones emitidas en el Acto 7-13 sobre el Parque Nacional Jaragua y Bahía de las Águilas, por lo que desean que el Gobierno los reciba e informó que puede contar con el apoyo de la Universidad.
En el Acto 7-13 el Estado reconoce títulos de propiedades en esa zona, establece un fondo fiduciario y se compromete a garantizar una participación equivalente al 45 % de los beneficios que ingresen a ese patrimonio, por tanto, los técnicos proponen enmendar los errores detectados.
De su lado, el presidente de la ACRD, licenciado Mejía, al leer el documento, expresó que ambas instituciones reafirman su compromiso con el desarrollo nacional independiente, integrador, respetuoso de los recursos naturales y fundamentados en los principios de la democracia representativa y el aprovechamiento racional de los recursos naturales.
“En la sociedad dominicana se verifica una intensificación de las presiones sobre recursos naturales sensibles y finitos como el agua, los suelos y la biodiversidad y sobre el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), que constituye la garantía estratégica de la supervivencia del pueblo dominicano”, indicó.