POR ÁGUEDA RAMÍREZ DE RODRÍGUEZ, para Ecos del Sur.
En honor a sus actuaciones, tanto en los deportes como en el Cuerpo de Bomberos Civiles, Femo ha sido objeto de reconocimientos por numerosas instituciones locales, nacionales y extranjeras. En 1999 fue coronado Rey Momo del Carnaval de Barahona.
Nacido en esta ciudad de Barahona en marzo de 1924, fueron sus padres Don José Augusto Vangeneguen, Sastre, y Doña Anita Petterson, Norsa, procedentes de las islas de San Martín y Santa Cruz respectivamente, quienes llegaron al país entre 1917 y 1919. Cuando niño fue “larguito y flaquito” por lo que a alguien se le ocurrió compararlo con el Fémur, hueso más largo del cuerpo, de ahí lo de Femo.
Su formación escolar alcanzó al quinto grado de la educación primaria aunque antes, al igual que sus hermanos, recibía instrucciones de sus padres en la casa junto con la enseñanza del inglés y la religión. Aprendió y ha ejercido los oficios de Sastre, Ebanista, Mecánico y Tapicero. En sus años mozos laboró en la fábrica de colchonetas de Jorge Yapur, comerciante de origen libanés.
En la actualidad se dedica al oficio de tapicería que es su medio de subsistencia, aunque con menor intensidad que antes ya que, a causa de un accidente durante un incendio perdió su ojo izquierdo y solo puede realizar labores que ofrezcan poco peligro. Casado con Rosa Herminia Pérez, tiene un hijo propio y uno de crianza.
Al Cuerpo de Bomberos ingresó en 1945 y en él permaneció hasta que, con el rango de Coronel y ostentando el puesto de jefe, fue pensionado en el 2009. En 1992 fundó el Cuerpo de Bomberitos, los cuales laboran en la prevención de incendios con muy buenos resultados, pues gracias a la actuación de sus miembros los conatos de incendio se han reducido en un 60%.
En honor a sus actuaciones, tanto en los deportes como en el Cuerpo de Bomberos Civiles, Femo ha sido objeto de reconocimientos por numerosas instituciones locales, nacionales y extranjeras. En 1999 fue coronado Rey Momo del Carnaval de Barahona.
Nacido en esta ciudad de Barahona en marzo de 1924, fueron sus padres Don José Augusto Vangeneguen, Sastre, y Doña Anita Petterson, Norsa, procedentes de las islas de San Martín y Santa Cruz respectivamente, quienes llegaron al país entre 1917 y 1919. Cuando niño fue “larguito y flaquito” por lo que a alguien se le ocurrió compararlo con el Fémur, hueso más largo del cuerpo, de ahí lo de Femo.
Su formación escolar alcanzó al quinto grado de la educación primaria aunque antes, al igual que sus hermanos, recibía instrucciones de sus padres en la casa junto con la enseñanza del inglés y la religión. Aprendió y ha ejercido los oficios de Sastre, Ebanista, Mecánico y Tapicero. En sus años mozos laboró en la fábrica de colchonetas de Jorge Yapur, comerciante de origen libanés.
En la actualidad se dedica al oficio de tapicería que es su medio de subsistencia, aunque con menor intensidad que antes ya que, a causa de un accidente durante un incendio perdió su ojo izquierdo y solo puede realizar labores que ofrezcan poco peligro. Casado con Rosa Herminia Pérez, tiene un hijo propio y uno de crianza.
Al Cuerpo de Bomberos ingresó en 1945 y en él permaneció hasta que, con el rango de Coronel y ostentando el puesto de jefe, fue pensionado en el 2009. En 1992 fundó el Cuerpo de Bomberitos, los cuales laboran en la prevención de incendios con muy buenos resultados, pues gracias a la actuación de sus miembros los conatos de incendio se han reducido en un 60%.
En 1947 se inició como softbolista, ocupando la posición de Center Field hasta 1956. En la selección de Barahona fue elegido en 1948. Durante tres años se desempeñó como softbolista en la Policía Nacional en Ciudad Trujillo. También fue miembro de Caballería y Marina.
En el equipo de Softbol del Club “Los Caneros” se desempeñó como Primera Base durante largos años hasta que, en febrero de 2002, se retiró de la acción. Para la ocasión fue homenajeado y distinguido como “miembro de honor” del mismo y fue miembro de su directiva hasta el 2010. Actualmente (2013), forma parte de las Asociaciones de Béisbol, Softbol y Gimnasia de esta ciudad.