BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

sábado, 23 de marzo de 2013

EL PERSONAJE DEL DOMINGO: Pánfilo Matos Peña

0 comments
POR ÁGUEDA RAMÍREZ DE RODRÍGUEZ, para Ecos del Sur.

 Por sus méritos y cooperación desinteresada, ha sido objeto de muy merecidos reconocimientos por parte de la Secretaría de Estado de Educación, el Centro Universitario Regional del    Suroeste -CURSO-, Universidad Mundial  Dominicana,  y Asociación Pro-Desarrollo de Barahona. Uno de esos reconocimientos, el del CURSO, lo declara “Hijo Meritorio de Barahona”.

En otro reconocimiento, el narrador costumbrista, biógrafo y ensayista histórico Dr. Rafael Leonidas Herasme Acosta (2005) reseña la vida de Don Pánfilo, sus vivencias educativas y políticas, en el tomo 2 de su obra “Semblanzas y Revelaciones Históricas”.

Nacido en Villa Jaragua el 27 de marzo de 1926, fueron sus progenitores Don Pedro Matos y Doña María del Carmen Peña. Son  sus  hijos: Andrés,  Máximo,  Sagrario,  Ana  María, Margarita, Virginia, América, María Sibelis y Marisol.

La labor magisterial de Don Pánfilo se inicia en 1948 como Maestro  en  la Escuela de Emergencia en Arroyo Salado, Villa Jaragua, donde laboró hasta 1952. De 1953  a 1955  se desempeñó como Maestro de la Escuela Graduada de Villa Jaragua. En la Escuela Graduada de La Descubierta  laboró como Maestro y como Director entre 1956 y 1961. En 1961 regresa a Villa Jaragua, donde laboró como Director de la Escuela Graduada hasta 1963.

 De  1963  a  1968  se  desempeña  como  Inspector  de Educación en esta ciudad de Barahona, con el mismo cargo de1968 a 1972 en Río San Juan y otra vez en Barahona de 1972 a1979. Desde 1980  ocupó  la  función  de  Director  Regional  de Educación con asiento en esta ciudad de Barahona hasta 1984, cuando fue jubilado.

Profesor en la Universidad Mundial Dominicana, donde fue ascendido al cargo de Director, renunció -dice-, “por no estar de acuerdo con las políticas de un grupo que asaltó los organismos de dirección de dicho centro educativo”.

Es Licenciado en Ciencias de la    Educación de la Universidad  Nacional  Pedro  Henríquez  Ureña,  además  de Experto en Educación Primaria. Otros estudios realizados por Don Pánfilo son: Administración y Supervisión Escolar, mediante  una beca que, de1962 a 1963,  le permite estudiar Pedagogía en la Universidad de Nueva York, donde recibe en Míchigan el título en Comunicación.

Acerca de su participación en la actividad política partidista, nos dice lo siguiente: “En la política entré como fundador  del Partido Revolucionario Dominicano -PRD- en la provincia Independencia. En ese partido  milité por largos años y lo hice con entusiasmo y dedicación y entrega total…”