BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

sábado, 2 de marzo de 2013

OPINION. Bandas juveniles de delincuentes dominicanos en España

0 comments
POR DARIO POZO RUT.Desde España para Ecos del Sur.

"Ya no es extraordinario el vernos sorprendidos en Madrid o Barcelona, por la noticia de detenciones por la policía de “bandas juveniles dominicanas”.

Hace pocos días fueron treinta los jóvenes ( trece menores de edad) que fueron aprehendidos tras una nueva operación policial, desgraciadamente ya frecuente en los últimos años.

Los Dominican Don't Play, Latin Kings, o Ñetas con raíces en la década de los 70 en Estados Unidos, forman parte de una plaga que nos hace interrogarnos sobre las causas de su incremento en un País que se abrió a la inmigración sin prever las consecuencias o riesgos que se están presentando.

Estas organizaciones suelen tener una estructura piramidal, donde existe un reparto de papeles que asigna una jerarquía de hierro: “Se prueba el valor de los novicios" , en un ambiente de fuerte disciplina y simbolismos propios, adornados de “citas patrioteras” que no consiguen disimular su verdadero significado tan específicamente delincuente y antisocial que está ensombreciendo la imagen de nuestro país dominicano.

Demasiadas mujeres que emigraron hacia acá dejando en República Dominicana a los suyos hasta que consiguieron traerse a unos hijos que llegan pletóricos de anhelos consumistas en una sociedad donde ya no es tan fácil conseguir trabajo y exploran los caminos de la marginalidad y la delincuencia como si siguieran viviendo en arrabales de origen, causando gran pena y pesar a sus familias.

Que el “cabecilla” de Dominican Don't Play tuviera sólo 21 años causa estupor, mientras surgen sentimientos de xenofobia sin sentido en un mundo global y civilizado.

Que la actitud de estos jóvenes pueda hacer semejante el ambiente hispanodominicano a lo que por desgracia se está viviendo a diario en la Hispaniola es terrible pero muy difícil de que se cristalice en un Estado moderno y pronto  tendremos que ver de nuevo expulsiones como vemos con frecuencia entre USA y RD.   Las raíces del problema están en la descomposición socio familiar en el origen.

Las causas del problema, a mi juicio, están muy relacionadas con los valores que conozco por mis años vividos tanto en el Cibao, Santo Domingo o Barahona: Familias Mono Parenterales, y formas de vida irrespetuosas a la Ley... Leer Ecos del Sur a diario es disponer de una información constante en esa línea, que contrasta con otros líderes de opinión acallados y marginados por un sistema con raíces de culpabilidad cómplice y aleccionador de conductas antisociales".