BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

martes, 5 de marzo de 2013

OPINION; Barahona y avenida Sagrario Díaz

0 comments
POR FIDIAS DIAZ SANTIAGO
Para Ecos del Sur. 

Sólo el ser humano hace historia, porque sólo él es objeto y sujeto de la historia y, la historia de la ciudad, con marco y registro del complejo devenir de sus ciudadanos, es condensada en los nombres de sus calles; de ahí que los nombres neutros (números y letras) no le dan significación simbólica alguna.

La nomenclatura urbana ordena el espacio, hace presente el pasado y su comprensión y, establece la identidad de la ciudad con la memoria histórica, en los acontecimientos históricos y personajes  que los encarnan y, el rescate de su pasado histórico.

Cada nombre de calle o avenida, es simbolismo, es memoria individual y/o colectiva, porque toda ciudad es lugar de memoria. De ahí que la  designación de una calle con el nombre de Sagrario Ercira, moldea y proyecta la conciencia histórica y reivindica la memoria histórica e identidad de los barahoneros con la mártir estudiantil.

Para los barahoneros, es de justicia y reivindicar que al transcurrir más de 40 años de su trágica muerte, hoy lleve su nombre un espacio urbano de su ciudad natal, desde la zona histórica hasta la extensión de la UASD, por la que sacrificó su vida.    

Aunque el nombre de una calle no tiene conexión causal de la historia ni claro orden temporal, el designar en Barahona la Avenida Sagrario Ercira Díaz, en el espacio desde Arco de Triunfo, donde está la escuela pública de nivel básica donde cursó estudios, hasta el Centro Regional Universitario, es manifestación de sentido de la historia.

Es para esa paradigma, señores ediles, que sin dilación alguna,  ¡YA!, que la Sala Capitular del Cabildo de Barahona, debe emitir la resolución que designe el espacio delimitado entre el Arco de Triunfo y la Ciudad Universitaria del CURSO con el histórico y sacrosanto nombre de Avenida Sagrario Ercira Díaz Santiago.