BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

sábado, 23 de marzo de 2013

NEIBA: Responsabilizan a Medio Ambiente de la destrucción de miles de árboles en Baoruco

0 comments
Faustino Reyes Díaz, nota enviada a Ecos del Sur.

NEIBA, Baoruco.-  La constantes deforestación, el corte de madera para la comercialización y fabricar carbón, se debe a la carencia de acciones reguladoras y preventivas de las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en esta provincia.

Así lo dieron a conocer dirigentes campesinos de la Sierra de Neiba, quienes aseguraron que Medio Ambiente  solo se empeña en accionar rápidamente cuando se trata de incautaciones para usufructuar las mercancías y cuando se trata de acciones que generan recursos con la aplicación de multas.

Otro cuestionamiento que hacen moradores a la provincia,  es que presuntamente sus acciones de persecución dependen de sus relaciones con los infractores de la Ley 64-00, de acuerdo a Ambiorix  Peña y Antonio Perdomo

El Presidente de la Asociación de Caficultores la Inolvidable del Copey, reveló que la Dirección del Ministerio de Medio Ambiente  en  Baoruco, no quiso evitar el incendio que destruyó miles de árboles, incluyendo pino y aguacate  en la Zona Cafetalera Panzo.
Néstor Sánchez  informó que el pasado miércoles llamó por vía telefónica a la Oficina Provincial de medio ambiente, que encabeza el mayor del Ejército, Francisco José Ventura, para que se trasladaran a la comunidad del Copey a evitar que se propagara el siniestro y no respondieron al llamado.

“La persona con la que hable me dijo que estaba solo en la oficina y no mandaron a nadie, pero cuando este jueves comenzó el fuego se presentaron a la montaña pero ya no había tiempo”, dijo, el también capataz de una brigada de reforestación de una ONG.
Dijo, que para evitar que una mayor cobertura boscosa se incinerara se trasladó al lugar de los hechos con más de treinta hombres a sofocar el fuego, en medio de la desidia de las autoridades de Mimarena en la provincia.

El siniestro fue provocado presuntamente por un haitiano que se dio a la fuga al cometer el daño ambiental, sin embargo, las autoridades apresaron al propietario de terreno conocido con el nombre Héctor  Cuevas, según Néstor Sánchez.

El dirigente campesino, lamentó la detención de su vecino y aseguró que si los responsables de Mimarena, en el municipio de Neiba, hubiesen actuado a tiempo no se comete la acción contra los recursos naturales