BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

miércoles, 10 de abril de 2013

BARAHONA: Olgo Fernández presa de Monte Grande será inaugurada entre junio y julio de 2016

0 comments
BARAHONA.-La construcción de la presa de Monte Grande, no se volverá a detener por falta de recursos y será inaugurada entre junio y julio de 2016, aseguró el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olgo Fernández. A la fecha, el “proyecto múltiple” ha significado para el Estado una inversión de 174 millones de dólares, de los 354 millones estimados.

En la mañana de este miércoles, el Banco de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES) aprobó el contrato de financiamiento propuesto por el gobierno dominicano en el que se otorga un préstamo de 250 millones de dólares. Ahora, toca al Congreso conocer el documento y aprobarlo para facilitar la pronta ejecución de la presa.

De acuerdo con Fernández, en el 2010 el entonces presidente Leonel Fernández adelantó a la empresa Andrade Gutiérrez, ejecutora de la obra, 70 millones de dólares para iniciar el proyecto. Posteriormente se entregaron 43 millones destinados al trabajo de la cubicación, y en el transcurso de este mes se han depositado 60 millones, 40 el pasado fin de semana y 20 el pasado martes, para un total de 174 millones de dólares.


Andrade Gutiérrez entregó al INDRHI cubicaciones por 111 millones de dólares, según afirma Fernández. Lo que deja al proyecto con un balance de 62 millones de dólares, suficiente para sostener las obras hasta septiembre del presente año, mientras se espera el descargo del préstamo solicitado.

Fernández desmintió que los dos últimos desembolsos fueran dedicados a “abonar a una deuda” con la empresa, como habría sugerido el obispo de la Diócesis  Rafael Leónidas Felipe Núñez, pues, alegó, no se ha contraído ninguna deuda con Andrade Gutiérrez.

El proyecto múltiple Monte Grande

La construcción de la presa Monte Grande es el componente más costoso del referido proyecto, pero no es el único. La inversión también va dirigida a otros cuatro componentes. Entre estos, una posible solución al problema de las inundaciones en la zona del lago Enriquillo, que consiste en la intervención de la cuenca baja del Yaque del Sur, a través de la rehabilitación del Caño Luca y Canal Cristóbal, y la construcción del dique y dren de Canoa.

Otro componente del proyecto es la construcción del sistema de riego en la cuenca baja del Yaque del Sur para fomentar y contribuir a la producción agrícola de la región Suroeste. Así como la construcción del Centro Poblado que va a recibir las familias desalojadas por la construcción de la presa de Monte Grande.

Además, el proyecto incluye la rehabilitación y complementación de la presa Sábana Yegua, que, de acuerdo con Fernández, la empresa ha desarrollado ya en un 80%. En esta parte se han invertido 81 millones de dólares. Adelantó que el 20% restante conllevará un gasto cercano a 20 millones de dólares.

El director del INDHRI fue llamado el pasado martes a comparecer ante la Comisión de Energía del Senado para explicar la situación del proyecto Monte Grande y la razón de su dilación. Le acompañaron el ministro de Hacienda, Simón Lizardo Mézquita y los representantes de la firma de ingenieros Andrade Gutiérrez.