BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

lunes, 15 de abril de 2013

SANTO DOMINGO: 40 vigilantes más para la Sierra de Bahoruco

0 comments
SANTO DOMINGO El Ministerio de Medio Ambiente integró a 40 personas a las labores de vigilancia y recuperación de las áreas devastadas en el Parque Nacional Sierra de Bahoruco, en el suroeste del país, con el fin de detener la agresión de que es víctima por parte de dominicanos y haitianos.

Esta medida, surge luego del reportaje de DL titulado "Las amenazas a la Sierra de Bahoruco", y de denuncias de grupos ecológicos nacionales y extranjeros que intervienen e investigan en la zona.

Según Daneris Santana, viceministro de Áreas Protegidas y miembro de la comisión que designó el ministro Bautista Rojas para buscar solución a la problemática, estas personas trabajan desde hace una semana, divididas en cuatro brigadas (de diez integrantes cada una).

Tres de estas brigadas fueron asignadas a la zona Sur del parque, en el área de Las Mercedes y Los Arroyos, en Pedernales, precisamente donde se están los mayores problemas de desmonte de bosque húmedo para hacer conucos. Una cuarta fue asignada a la zona Norte, donde también hay problemas de quema de carbón.

Este personal, además de mitigar los efectos de la tala, los incendios y el conuquismo, con la siembra de árboles nativos, participará en labores de vigilancia, para evitar que los infractores retornen, especialmente, en horas de la noche.

"Se les ha indicado a los directores provinciales y a los administradores de las áreas protegidas que las tierras que hayan sido taladas, no podrán ser sembradas, y que solo podrán ser recuperadas, es decir, plantadas de árboles, de los que crecen en esas zonas", reveló Santana.

De acuerdo con el funcionario de Medio Ambiente, los integrantes de las brigadas fueron seleccionados en las comunidades aledañas a la Sierra, y algunos incluso han participado en labores agrícolas dentro del parque. "Entonces lo que estamos haciendo es cambiándoles la actividad, es decir, en lugar de que estén preparando y quemando tierra para sembrar productos, entonces estarán trabajando con nosotros en la siembra de árboles para recuperar el área", detalló.