POR JOSE A. MATOS PEÑA
Para Ecos del Sur
7 centímetros verticales subió de nivel el lago Enriquillo en el tiempo comprendido entre el 16-4-2013 y el 19-5-2013 el cual tenía un crecimiento de 8 centímetros en lo que iba de año, hasta el 16 de abril pasado, con lo que completa un crecimiento total de 15 centímetros, del 30-12-2012 al 19-5-2013.
Por su lado, el lago Azuei subió 8 centímetros verticales en el mismo tiempo, del 16-4-2013 al 19-5-2013. Había bajado 21 centímetros del 30-12-2012 al 2-3-2013, de esta fecha al 28-3-2013 bajó 6 centímetros, para completar una decrecida de 15 centímetros verticales para lo que iba de año, esto es, al 28-5-2013, de esta fecha al 16-4-2013, bajó 4 centímetros, totalizando una decrecida de 11 centímetros para esa parte del año, y de ahí, el 16-4-2013 al 19-5-2013 subió los referidos 8 centímetros para totalizar una decrecida de 3 centímetros verticales en lo que lleva el año, es decir, del 30-12-2012 al 19-5-2013.
Como se puede ver en este pequeño historial, el comportamiento de los niveles de de ambos lagos al igual que los de los años recientes, indican con claridad que entre ellos no existe interdependencia y que a pesar de que comparten un clima y régimen de precipitaciones similares, y que ambos con sus crecidas y dimensiones de sus espejos de aguas lo alteran, tienen dos fuentes independientes de mayor alteración, productores de sus principales causas de crecimiento, para el Azuei, el arrollo ó río Soleil y para el Enriquillo, las aguas del Yaque del Sur con todos sus afluentes, junto al factor de no estar yendo a la Bahía de Neiba el 75% de las que iban.
Es importante recordar, que el año anterior, el 2012 conllevó una crecida del Enriquillo, de 122 centímetros verticales, habiendo decrecido sumatorialmente 19 centímetros verticales en los primeros meses del año, hasta entrar en acción la temporada ciclónica, con la tormenta Isaac el 23 de agosto y el año anterior, el 2011, creció 155 centímetros verticales, habiendo decrecido sumatorialmente 25 centímetros en los primeros días del año, hasta el mes de julio, con la tormenta Emily.
En este año, producto de que los períodos de sequía han sido más cortos, que el año entró con un fuerte nivel de escorrentías producto de lo fuerte que fueron las aguas de Isaac y Sandy, más el desfogue que se inició a finales del año del la presa de Sabana Yegua, ha tenido crecida en vez de decrecida el Enriquillo, por lo que la cercana temporada ciclónica nos mueve a preocupación.