PEDERNALES.- La Comisión Permanente de Asuntos Fronterizos, que preside la senadora Sonia Mateo, sostuvo un encuentro con los propietarios de la fábrica de Cementos Andino Dominicanos, en el que conversaron y analizaron sobre los beneficios de la Ley 28-01, de Desarrollo Fronterizo.
Durante la actividad, la legisladora por la provincia Dajabón, exhortó a los empresarios del turismo invertir en Pedernales, para explotar el potencial turístico que esta posee, evitando así que sus moradores sigan en la miseria y emigren a otros pueblos.
Indicó que con la radicación de estas empresas turísticas e industriales, la juventud de las siete provincias más empobrecidas del país puede optar por mejores oportunidades para desarrollarse y prevenir caer en el vicio de las drogas.
Dijo que la comisión se ha reunido con los representantes de la Asociación de Industria, para incentivarlos a que inviertan en la zona del sur, creando empleo y fomentando la educación.
Mateo destacó también la gran labor económica que aporta la fábrica cementera Andino, la cual coopera con el desarrollo de sus residentes y le quita una gran carga al gobierno, con los más de 500 empleos que ofrece a los residentes de Pedernales.
Dijo sentirse satisfecha con el papel que realiza esta empresa, dando cumplimiento cabal con todos los requisitos que exige la Ley 28-01, que refiere que el Estado debe ofrecer mayores aportes a los empresarios al momento de importar las materias primas.
La comisión senatorial, que asistió a esta actividad, realizó un amplio recorrido por las instalaciones de la fábrica Cementos Andino Dominicanos, para conocer en detalle su operatividad en apoyo a la Ley de Frontera. Este recorrido fue encabezado además, por la Vicepresidenta del Senado Cristina Lizardo Mézquita, Dionis Sánchez, José Rafael Vargas, Adriano Sánchez Roa, Félix Bautista, Juan Olando Mercedes Sena, Antonio de Jesús Cruz Torres.
Participaron también los senadores Manuel Antonio Paula, Eddy Mateo Vásquez, Manuel de Jesús Güichardo, Amarilis Santana, y Rubén Darío Cruz.
El presidente de Cementos Andino, Nelson Bello, informó que esta empresa opera en el país desde hace diez años y que generan más de 600 empleos directos e indirectos.
Destacó, además, que esta empresa tributa al Estado más de tres millones de dólares anualmente sólo en el pago del ITBIS, apoya la educación de sus empleados a través del INFOTEP, y el valor agregado que tiene esta empresa para sus empleados y residentes.
Durante la actividad, la legisladora por la provincia Dajabón, exhortó a los empresarios del turismo invertir en Pedernales, para explotar el potencial turístico que esta posee, evitando así que sus moradores sigan en la miseria y emigren a otros pueblos.
Indicó que con la radicación de estas empresas turísticas e industriales, la juventud de las siete provincias más empobrecidas del país puede optar por mejores oportunidades para desarrollarse y prevenir caer en el vicio de las drogas.
Dijo que la comisión se ha reunido con los representantes de la Asociación de Industria, para incentivarlos a que inviertan en la zona del sur, creando empleo y fomentando la educación.
Mateo destacó también la gran labor económica que aporta la fábrica cementera Andino, la cual coopera con el desarrollo de sus residentes y le quita una gran carga al gobierno, con los más de 500 empleos que ofrece a los residentes de Pedernales.
Dijo sentirse satisfecha con el papel que realiza esta empresa, dando cumplimiento cabal con todos los requisitos que exige la Ley 28-01, que refiere que el Estado debe ofrecer mayores aportes a los empresarios al momento de importar las materias primas.
La comisión senatorial, que asistió a esta actividad, realizó un amplio recorrido por las instalaciones de la fábrica Cementos Andino Dominicanos, para conocer en detalle su operatividad en apoyo a la Ley de Frontera. Este recorrido fue encabezado además, por la Vicepresidenta del Senado Cristina Lizardo Mézquita, Dionis Sánchez, José Rafael Vargas, Adriano Sánchez Roa, Félix Bautista, Juan Olando Mercedes Sena, Antonio de Jesús Cruz Torres.
Participaron también los senadores Manuel Antonio Paula, Eddy Mateo Vásquez, Manuel de Jesús Güichardo, Amarilis Santana, y Rubén Darío Cruz.
El presidente de Cementos Andino, Nelson Bello, informó que esta empresa opera en el país desde hace diez años y que generan más de 600 empleos directos e indirectos.
Destacó, además, que esta empresa tributa al Estado más de tres millones de dólares anualmente sólo en el pago del ITBIS, apoya la educación de sus empleados a través del INFOTEP, y el valor agregado que tiene esta empresa para sus empleados y residentes.