BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

lunes, 17 de junio de 2013

BANI: Estudiantes y profesores piden terminación liceo en Río Arriba

0 comments
BANI, Peravia.- Estudiantes, profesores y miembros de la Sociedad de Padres y Amigos de la escuela básica Amancia Objio Andújar, en la comunidad de Río Arriba, situada a 3 kilómetros  aproximadamente, al norte del municipio de Baní, realizaron una jornada de protestas solicitando a las autoridades del gobierno, la terminación del liceo público que se construye en esa demarcación, cuyos trabajos fueron paralizados desde hace varios meses.

Los manifestantes temen que cientos de alumnos pierdan el próximo año escolar, ya que la escuela donde imparten docencia, en la actualidad, no cuentan con las aulas suficientes para los jóvenes bachilleres.

Por la falta de aulas hay decenas de estudiantes que están recibiendo las clases debajo de los árboles.

En la actualidad, hay unos mil 300 estudiantes, la mayoría procedentes de las zonas montañosas, como Valdesia, El Limonar, Los Jovitos, El Recodo, Arroyo Salado, Iguana, La Gina, La Vereda, así como de Fundación de Peravia y otras, los cuales pasan miles de vicisitudes para recibir el pan de la enseñanza, mientras otros cientos esperan poder contar con las aulas necesarias para seguir sus estudios como bachiller y llegar a convertirse en verdaderos profesionales en el mañana.

Los profesores, solicitan al presidente Danilo Medina y la Ministra de Educación Josefina Pimentel, la terminación del Liceo Secundario, pues, no pueden trabajar con los tres niveles en la escuela, ya que fue construida solo para Inicial y Básico.

Refieren que los estudiantes de básica muchas veces se quedan 'parados' ya que los alumnos de Media, les quitan las butacas y todo se vuelve un 'caos' en el centro docente.

''Es una situación desesperante y difícil, tanto en orden didáctico como de disciplina y orden'', expresa la profesora María del Rosario.

Mientras, los niños de siete años reciben docencia junto a jóvenes de 15, 16 y 17 años.

Otros alumnos expresaron que viven en constante zozobra, ya que reciben sus clases a la intemperie debajo de árboles, y a cada momento tienen que suspender la docencia, pues, las inclemencias del Sol y la lluvia les dificultan un aprendizaje con normalidad.

Además de esas condiciones adversas, se agrega y empeora la situación el ruido constante de motores y otros vehículos que pasan frente al centro educativo durante las horas de clases.

El Liceo que se construye a un costo superior a los 40 millones de pesos, está terminado en un 60% y los trabajos fueron paralizados por falta de pago a la compañía constructora Villa Mejía, según informaron los maestros.