POR RAMON ANTONIO MEDINA
Nota enviada a Ecos del SurNEIBA, Baoruco.- Miembros de la Cooperativa de Picadores de Yeso Santa Cecilia de Barranca de Tamayo, recibieron con beneplácito de parte de IDECOOP, los certificados que avalan la entrega de RD$ 300, 000,00 pesos, destinados a la capitalización de dicha entidad.
Fidel Cuevas dijo que tras el IDECOOP intervenir dicha cooperativa, la cual mantenía sus cuentas en rojo, a pesar de que la mina de donde proviene la materia prima estaba en manos del señor Nelson Rosa no había forma de capitalizarla, ya que este se quedaba con “el santo y la limosna”, como se dice popularmente.
Cuevas, agradeció a Santo Acosta Herasme, director regional de Idecoop y al presidente licenciado Pedro Corporan, por el hecho de rescatar la misma, como forma de que esta pueda rendir sus frutos, en beneficio de sus socios, los picadores de yeso de Barranca.
Dijo, que gracias a los niveles de organización de la entidad y al seguimiento del IDECOOP, han podido salir adelante ya que ahora las ganancias llegan directamente a ellos, no como sucedía antes, donde los niveles de explotación a que eran sometidos por el señor Nelson Rosa, no les permitía desarrollarse ya que este no les pagaba los que le correspondía como concesionario de la mina.
Nota enviada a Ecos del SurNEIBA, Baoruco.- Miembros de la Cooperativa de Picadores de Yeso Santa Cecilia de Barranca de Tamayo, recibieron con beneplácito de parte de IDECOOP, los certificados que avalan la entrega de RD$ 300, 000,00 pesos, destinados a la capitalización de dicha entidad.
Fidel Cuevas dijo que tras el IDECOOP intervenir dicha cooperativa, la cual mantenía sus cuentas en rojo, a pesar de que la mina de donde proviene la materia prima estaba en manos del señor Nelson Rosa no había forma de capitalizarla, ya que este se quedaba con “el santo y la limosna”, como se dice popularmente.
Cuevas, agradeció a Santo Acosta Herasme, director regional de Idecoop y al presidente licenciado Pedro Corporan, por el hecho de rescatar la misma, como forma de que esta pueda rendir sus frutos, en beneficio de sus socios, los picadores de yeso de Barranca.
Dijo, que gracias a los niveles de organización de la entidad y al seguimiento del IDECOOP, han podido salir adelante ya que ahora las ganancias llegan directamente a ellos, no como sucedía antes, donde los niveles de explotación a que eran sometidos por el señor Nelson Rosa, no les permitía desarrollarse ya que este no les pagaba los que le correspondía como concesionario de la mina.