POR CARLOS J. VIDAL LASSIS,
Artículo enviado a Ecos del Sur
Barahona 1913-2013
Muy significativo el acto de conmemoración de los 100 años de Barahona, como sede presidencial del gobierno del Presidente Monseñor Noel, electo por el Congreso Nacional en el 26 de Febrero del 1913. Este acto debe considerarse como una muy digna entrada al registro de nuestra historia provincial, contribuyendo de esa manera al fortalecimiento de nuestro acervo cultural y de nuestra identidad histórica.
Suplemento Cultural No. 1
Un excelente trabajo de investigación y recopilación histórica fue editado por uno de nuestros jóvenes valores de la Comunicación, David Ramírez, iniciativa de la Fundación Enriquillo de Oro, presidida por el Dr. Néstor de Jesús Laurens y con la participación activa de Alejandro Santana y el Lic. Teuddy Sánchez y las colaboraciones de la crema y nata de nuestros intelectuales barahoneros y barahoneras.
Clarificando la Presidencia de Monseñor Nouel
Con las aportaciones de nuestros investigadores profesionales de la Historia de Barahona, se aclaran las circunstancias en que sucedió el hecho de que nuestra ciudad tuvo el honor de ser sede
presidencial. Llamando muy especialmente la atención lo que el Lic. Joaquín Peláez señala cuando escribe “Lo que tuvo en juego fue, el poder de la burguesía nacional, contra los intereses de los E.U.A. El cambio de las relaciones de producción, fulminó a la burguesía exportadora de madera y café. Preparando el camino al monopolio azucarero, a la vertebración de un estado autoritario, dictatorial, eliminado la disidencia regional y las relaciones con Europa, imponiendo el modelo de James Monroe.”
Le otorgo relevancia a esta fundamentada afirmación porque nos enseña como se ha manejado y se maneja el destino del desarrollo económico y social de naciones enteras que por causa de los intereses egoístas y la estupidez de sus dirigentes, hacen caer un país en hoyos nefatos en todos los sentidos.
Advertencia a todos
Actualmente se desarrollan acontecimientos que similarmente a la afamada doctrina Monroe, pretenden controlar el destino no de naciones únicamente, sino del mundo entero. Esto aunque suene extremo, es una realidad y una amenaza que nos acecha. Estamos ahora bastante similarmente a como estábamos en el 1913, cuando los caudillos vigentes, en su limitada visión de las cosas y su retraso ideológico, guiados por sus apetencias de poder, ocasionaron la intervención norteamericana de entonces.
Es decir, sirvieron de facilitadores de una invasión que se convirtió en 30 años de férrea y criminal dictadura y atraso. Los dirigentes políticos dominicanos han creado o han moldeado los partidos en plataformas clientelistas, donde la divisa es “lo mío” y el establecimiento de compromisos donde lo que prima son los intereses particulares y no los de la nación.
Esto, en algunos casos, es una vil traición a los principios con que fueron ideados.
Muestra de Madurez política en Barahona
Una vez más se escenifica en nuestra ciudad un evento con mucha altura profesional y lejos de los resabios partidarios-políticos con que suelen adornarse. Nuestras autoridades locales están dando ejemplos de ser capaces de interactuar por el bienestar de nuestra provincia. Mis felicitaciones al Dr. Octavio Suverbi y al Ingeniero Pedro Peña Rubio quienes cada vez más se integran en torno a objetivos que son del beneficio de Barahona.
Así se hace patria.
¡QUE VIVA LA REPUBLICA DOMINICANA!
BARAHONA SIEMPRE