BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

lunes, 24 de junio de 2013

OPINION: Por un CDP fuerte para una sociedad

0 comments
POR AURELIO HENRIQUEZ
Para Ecos del Sur

Bajos salarios, desempleo, extendidas jornadas laborales, autocensura, multiempleos y frecuentes presiones de anunciantes y accionistas de los medios de comunicación caracterizan hoy el ejercicio periodístico en la República Dominicana.

El contexto en que se practica esta profesión  es aun más complejo por la creciente invasión en los medios periodísticos de empresarios, políticos, profesionales de todas las disciplinas y hasta de vulgares mercaderes, desplazando en muchos casos a periodistas experimentados y de probada responsabilidad social.

Buscar salidas éticas a este sombrío panorama social y laboral es uno de los retos que tiene el Colegio Dominicano de Periodistas de cara a sus elecciones internas convocadas para el 30 de agosto.

Cerca de 3 mil 400 afiliados al gremio están llamados a participar en estos comicios, quienes al momento de ejercer el sufragio deberían  reflexionar profundamente sobre el presente y el futuro de esta profesión y del principal gremio que la representa.

La comisión electoral exhorta a todas y todos integrantes del CDP a involucrarse activamente en este proceso, empujando un debate sincero, democrático y respetuoso en torno a los temas cruciales del ejercicio profesional.

Es un derecho y al mismo tiempo un deber de las y los periodistas elegir y ser elegidos. Por tanto, sería sano y legitimo  que se formen varias planchas para terciar en los comicios del 30 de agosto.

En estas elecciones se escogerán los y las integrantes de tres órganos de dirección del CDP: Su Comité Ejecutivo Nacional, el Consejo de Administración  del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP) y el Tribunal Disciplinario.

Estas serán unas elecciones transparentes y democráticas que contribuirán al fortalecimiento del CDP, a quien le esperan duras jornadas por la consolidación y engrandecimiento del periodismo y de la democracia del pueblo dominicano.

De un periodismo de calidad, ejercido con responsabilidad social y apego a principios éticos, depende el fortalecimiento y el desarrollo de la democracia y del bienestar de nuestra sociedad. Que estas elecciones contribuyan a lograr esta gran meta.