POR JOSE ANTONIO MATOS
Para Ecos del Sur
En los últimos 20 días, aproximadamente, hemos tenido noticias de distintas fuentes, en el sentido de insistentes temblores de tierra en diferentes localidades que bordean el lago Enriquillo, en las noticias, leímos de un registro de temblor en la comunidad de Jimaní con más de cuatro grados, en otra de mas de tres grados y los habitantes de diferentes poblaciones como los Ríos y la Descubierta, narran de momentos difíciles en que han sentido incontables temblores de tierra en sus viviendas.
El pasado miércoles, por ejemplo, la población de los Ríos se levantó llena de pánico y salió de las viviendas hacia el parque principal, ya que la tierra le temblaba con mucha frecuencia y relativa fuerza. Han sido muchos los días en que se ha registrado temblores en esa comunidad, y el último temblor de que tenemos noticias fue ayer a las 6:10 AM.
Nos cuenta un amigo de la zona, que habrán aproximadamente 12 días, estando en la isla Cabritos, sintió ese gran bramido de la tierra, que se originaba, en su audición, en la zona noroeste, atravesando al este de la Descubierta pasando hacia la isla referida, pasar por debajo de la misma y seguir, según su percepción, al lugar donde se encuentra pedernales, ruido fuerte y atemorizador que fue seguido por un fuerte temblor de tierra con el que sintieron removerse fuertemente la isla, para luego contar mentalmente, 16 temblores menores consecutivos. Hemos recibido informaciones de otro movimiento más en la isla Cabritos.
En su pavor, la gente de esos lugares atribuye estos movimientos a diferentes causas, entre ellas hasta al lago Enriquillo, por lo que nos hemos ocupado de advertirles que las posibilidades de que el lago como tal ó por su crecimiento provoque las sacudidas son nulas, en virtud de que si lo analizamos como dos cuerpos ( el agua y el gran envase que lo contiene, es decir la tierra ), tienen una diferencia infinita, en función de la masa de agua y lo que representa la masa de la tierra. El agua con su oleaje se mueve y la tierra sigue incólume y si la tierra se mueve, sí puede mover las aguas (que pueden llegar a ser tsunami).
Las observaciones y mediciones a que hemos sometido los dos lagos de esa región, nos permiten asegurar la armonía que expresa el crecimiento del lago Enriquillo con las grandes escorrentías del Yaque del Sur, lo que hace a este río responsable de ese crecimiento en más de un 80%, no hemos encontrado comportamiento extraño en los niveles que presenta el Enriquillo a cada medición. Solo una variación inesperada para nosotros, podemos advertir que en la medición del 23-6-2013, es decir la del domingo pasado, que medimos los 16 días anteriores, que coincidía con los temblores, que en vez de bajar ligeramente ó quedarse más o menos en el mismo nivel, bajó 8 centímetros.
La causa, pudiera ser algún reacomodamiento de tierra en la parte inferior del lago, lo cual no podemos ni afirmar ni descartar, pero la verdad es que vivimos una zona del globo terráqueo, de propensión a los movimientos telúricos, por tanto, los temblores en esta zona no nos son extraños, recordemos los temblores recurrentes de la comunidad de Duvergé, en el año 2009 y en otras épocas, por tanto, agarrémonos de dios y sigamos viviendo, y esperemos como lo creo, que son liberaciones convenientes de energía potencial acumulada entre capas tectónicas, con lo que podríamos estarnos librando de movimientos mayores e irresistibles.
El pasado miércoles, por ejemplo, la población de los Ríos se levantó llena de pánico y salió de las viviendas hacia el parque principal, ya que la tierra le temblaba con mucha frecuencia y relativa fuerza. Han sido muchos los días en que se ha registrado temblores en esa comunidad, y el último temblor de que tenemos noticias fue ayer a las 6:10 AM.
Nos cuenta un amigo de la zona, que habrán aproximadamente 12 días, estando en la isla Cabritos, sintió ese gran bramido de la tierra, que se originaba, en su audición, en la zona noroeste, atravesando al este de la Descubierta pasando hacia la isla referida, pasar por debajo de la misma y seguir, según su percepción, al lugar donde se encuentra pedernales, ruido fuerte y atemorizador que fue seguido por un fuerte temblor de tierra con el que sintieron removerse fuertemente la isla, para luego contar mentalmente, 16 temblores menores consecutivos. Hemos recibido informaciones de otro movimiento más en la isla Cabritos.
En su pavor, la gente de esos lugares atribuye estos movimientos a diferentes causas, entre ellas hasta al lago Enriquillo, por lo que nos hemos ocupado de advertirles que las posibilidades de que el lago como tal ó por su crecimiento provoque las sacudidas son nulas, en virtud de que si lo analizamos como dos cuerpos ( el agua y el gran envase que lo contiene, es decir la tierra ), tienen una diferencia infinita, en función de la masa de agua y lo que representa la masa de la tierra. El agua con su oleaje se mueve y la tierra sigue incólume y si la tierra se mueve, sí puede mover las aguas (que pueden llegar a ser tsunami).
Las observaciones y mediciones a que hemos sometido los dos lagos de esa región, nos permiten asegurar la armonía que expresa el crecimiento del lago Enriquillo con las grandes escorrentías del Yaque del Sur, lo que hace a este río responsable de ese crecimiento en más de un 80%, no hemos encontrado comportamiento extraño en los niveles que presenta el Enriquillo a cada medición. Solo una variación inesperada para nosotros, podemos advertir que en la medición del 23-6-2013, es decir la del domingo pasado, que medimos los 16 días anteriores, que coincidía con los temblores, que en vez de bajar ligeramente ó quedarse más o menos en el mismo nivel, bajó 8 centímetros.
La causa, pudiera ser algún reacomodamiento de tierra en la parte inferior del lago, lo cual no podemos ni afirmar ni descartar, pero la verdad es que vivimos una zona del globo terráqueo, de propensión a los movimientos telúricos, por tanto, los temblores en esta zona no nos son extraños, recordemos los temblores recurrentes de la comunidad de Duvergé, en el año 2009 y en otras épocas, por tanto, agarrémonos de dios y sigamos viviendo, y esperemos como lo creo, que son liberaciones convenientes de energía potencial acumulada entre capas tectónicas, con lo que podríamos estarnos librando de movimientos mayores e irresistibles.