SANTO DOMINGO.-La Comisión Permanente de Asuntos Fronterizos de la Cámara de Diputados, se reunió con ejecutivos de la Asociación de Empresas Fronterizas (ADEPRO), con quienes analizó la ley 28-01 de Incentivos a la Zona Fronteriza y su posible modificación.
El presidente de la comisión, José Antonio Díaz Reyes, consideró que la legislación está en peligro y que no se oponen a que sea modificada, pero siempre que se haga para ampliar los beneficios a los empresarios ubicados en las provincias de la frontera.
“La ley 28-01 está en peligro y nosotros tenemos que estar alerta, porque no permitiremos que nos agarren asando batata, con una reforma que perjudique a las empresas fronterizas”, manifestó el diputado.
Explicó que la referida ley fue aprobada para una vigencia de 20 años, de los cuales ya ha cumplido 13, pero que sigue siendo una buena legislación y que de ser modificada tiene que ser para una vigencia de otros 20 años más.
El diputado Antonio Díaz Reyes dijo que anteriormente se reunieron con los directivos del Consejo de Fronteras y que próximamente lo harán con las autoridades de la Dirección General de Impuestos Internos, Dirección de Aduanas y del Ministerio de Industria y Comercio.
De su lado, el presidente de la Asociación de Empresas Fronterizas (ADEPRO), Manuel Torres, dijo que se oponen a la modificación de esa ley y criticó que recientemente el Tribunal Superior Administrativo dictara una sentencia quitándole la certificación a cuatro empresas miembros de la entidad.
También participó en la reunión el asesor legal de ADEPRO, Edward Vargas, quien explicó las implicaciones que tiene que le hayan quitado la certificación a cuatro de sus empresas afiliadas.
Otros diputados participantes en el encuentro son Ramón Antonio Fernández, Miguel Ángel Peguero, Francisco Matos, Aracelis Duarte, Francisco Antonio Santos, Francisco Bautista, Gregorio Reyes, Eufracia Santiago, Luis Enrique Castillo, Héctor Darío Feliz, Severina Gil, Roberto Pérez Lebrón, Nancy Santos, Johanny Guzmán y Evelyn Andújar
El presidente de la comisión, José Antonio Díaz Reyes, consideró que la legislación está en peligro y que no se oponen a que sea modificada, pero siempre que se haga para ampliar los beneficios a los empresarios ubicados en las provincias de la frontera.
“La ley 28-01 está en peligro y nosotros tenemos que estar alerta, porque no permitiremos que nos agarren asando batata, con una reforma que perjudique a las empresas fronterizas”, manifestó el diputado.
Explicó que la referida ley fue aprobada para una vigencia de 20 años, de los cuales ya ha cumplido 13, pero que sigue siendo una buena legislación y que de ser modificada tiene que ser para una vigencia de otros 20 años más.
El diputado Antonio Díaz Reyes dijo que anteriormente se reunieron con los directivos del Consejo de Fronteras y que próximamente lo harán con las autoridades de la Dirección General de Impuestos Internos, Dirección de Aduanas y del Ministerio de Industria y Comercio.
De su lado, el presidente de la Asociación de Empresas Fronterizas (ADEPRO), Manuel Torres, dijo que se oponen a la modificación de esa ley y criticó que recientemente el Tribunal Superior Administrativo dictara una sentencia quitándole la certificación a cuatro empresas miembros de la entidad.
También participó en la reunión el asesor legal de ADEPRO, Edward Vargas, quien explicó las implicaciones que tiene que le hayan quitado la certificación a cuatro de sus empresas afiliadas.
Otros diputados participantes en el encuentro son Ramón Antonio Fernández, Miguel Ángel Peguero, Francisco Matos, Aracelis Duarte, Francisco Antonio Santos, Francisco Bautista, Gregorio Reyes, Eufracia Santiago, Luis Enrique Castillo, Héctor Darío Feliz, Severina Gil, Roberto Pérez Lebrón, Nancy Santos, Johanny Guzmán y Evelyn Andújar