BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

lunes, 1 de julio de 2013

BARAHONA: Derechos Humanos dicen cambios en la DNCD y PN no erradican la delincuencia

0 comments
TEUDDY A. SANCHEZ
teuddysanchez@yahoo.es

        BARAHONA.- Los nombramientos de nuevos jefes en la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y en la Policía no van a erradicar la delincuencia, a juicio de los Derechos Humanos en esta ciudad.

        El licenciado Moneidy Gómez Pérez expresó que el entiende que hay personas que superan a otras, “pero el mal no está en el cambio en la DNCD y la Policía,  sino el sistema imperante que existe en ambas instituciones”.

        “Lo que hay es cambiar la estructura de arriba a bajo en la Policía y DNCD, donde los nuevos jefes pueden tener las mejores intensiones, pero ellos tienen la misma estructura, de las entidades”, subrayó.

        Indicó que con cambios de hombres, los males dentro y fuera no se solucionan, sino se producen remozamiento en el sistema.
         
   La pasada semana, el Poder Ejecutivo destituyó  a los jefes de la Policía Nacional, mayor general José Armando Polanco Gómez, y de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), mayor general Rolando Rosado Mateo.

La disposición está contenida en el decreto 181-13 mediante, mediante el cual designó al general Manuel Castro Castillo como nuevo jefe de la fuerza policial, y lo ascendió al rango de Mayor General.

Mediante el mismo decreto, el presidente Danilo Medina designó al coronel Julio César Souffront Velázquez, jefe de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con rango transitorio de general de brigada.

Mientras tanto, el exjefe de la Policía, mayor general José Armando Polanco Gómez, fue designado asesor policial del Poder Ejecutivo, en sustitución de Rafael Guzmán Fermín, quien quedó sin funciones.

De igual forma quedaron sin funciones el exjefe de la DNCD, mayor general Rolando Rosado Mateo, y el general de brigada Víctor Antonio Campusano Jiménez, quien hasta anoche ocupó el cargo de subjefe policial.