NIEBA.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó este lunes de avances significativos en el Parque Nacional Sierra de Baoruco respecto a actividades agrícolas, freno de la deforestación y de producción de carbón, luego de la intervención que realizara como parte de las acciones de recuperación de esa área protegida.
El doctor Bautista Rojas Gómez, ministro de Medio Ambiente, resaltó la vigilancia permanente por parte de las autoridades militares debidamente uniformadas, que tienen la responsabilidad de preservarla como un patrimonio de los habitantes de la provincia Pedernales y de todo el país.
En este sentido, se procedió al desalojo del área protegida, especialmente los dominicanos y extranjeros que invadieron la vertiente sur de la referida demarcación, quienes se dedicaban al cultivo de rubros agrícolas, cría de animales y producción de carbón.
Esta acción busca la recuperación de la cuenca del río Pedernales que provee agua a los habitantes de todo el pueblo, a la vez que se protegen los bosques para preservar la producción de oxígeno y para el futuro desarrollo ecoturístico.
El Ministerio de Medio Ambiente, junto a un grupo de organizaciones no gubernamentales que inciden en la zona fronteriza, como la Sociedad Ornitológica del Caribe, realiza trabajos de protección de la biodiversidad en la zona de la Sierra.
El personal del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con la colaboración de las Fuerzas Armadas y de la Procuraduría Adjunta para la Protección del Medio Ambiente, recuperó los terrenos ocupados y procedió a la realización de una jornada intensiva de reforestación.
Al poner en marcha el programa de recuperación de esta área protegida, se aumentó el número de servidores para las labores de protección, vigilancia y monitoreo, así como para la restauración de las áreas afectadas por incendios forestales y desmonte.
Además, se incrementó el apoyo logístico con equipos de control de incendios, medios de transporte y de comunicación, así como los materiales necesarios para actuar rápidamente ante cualquier emergencia.
El doctor Bautista Rojas Gómez, ministro de Medio Ambiente, resaltó la vigilancia permanente por parte de las autoridades militares debidamente uniformadas, que tienen la responsabilidad de preservarla como un patrimonio de los habitantes de la provincia Pedernales y de todo el país.
En este sentido, se procedió al desalojo del área protegida, especialmente los dominicanos y extranjeros que invadieron la vertiente sur de la referida demarcación, quienes se dedicaban al cultivo de rubros agrícolas, cría de animales y producción de carbón.
Esta acción busca la recuperación de la cuenca del río Pedernales que provee agua a los habitantes de todo el pueblo, a la vez que se protegen los bosques para preservar la producción de oxígeno y para el futuro desarrollo ecoturístico.
El Ministerio de Medio Ambiente, junto a un grupo de organizaciones no gubernamentales que inciden en la zona fronteriza, como la Sociedad Ornitológica del Caribe, realiza trabajos de protección de la biodiversidad en la zona de la Sierra.
El personal del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con la colaboración de las Fuerzas Armadas y de la Procuraduría Adjunta para la Protección del Medio Ambiente, recuperó los terrenos ocupados y procedió a la realización de una jornada intensiva de reforestación.
Al poner en marcha el programa de recuperación de esta área protegida, se aumentó el número de servidores para las labores de protección, vigilancia y monitoreo, así como para la restauración de las áreas afectadas por incendios forestales y desmonte.
Además, se incrementó el apoyo logístico con equipos de control de incendios, medios de transporte y de comunicación, así como los materiales necesarios para actuar rápidamente ante cualquier emergencia.