BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

viernes, 30 de agosto de 2013

OPINION: Era el tipo de solución que pedía en Edesur para las comunidades (I)

0 comments
POR MAYOBANEX DE JESUS LAURENS.

Con los líderes comunitarios de Neiba celebramos varias reuniones y tramitamos todas las solicitudes de sus reclamos a los directivos de Edesur, mientras estuvimos como gerente sectorial de esa empresa. Nos vimos envuelto en situaciones difíciles ante la multitud, pero hicimos hasta lo imposible para que contribuyeran a mejorar los horarios de interrupciones de sus dos circuitos principales de energía…nunca se nos hizo caso.

Ahora, producto de una protesta violenta y una huelga general en la provincia Bahoruco, los directivos de Edesur acceden a bajar los humos y prometen suministrarles 16 horas de energía a Neiba, con 9 horas de interrupciones…una verdadera conquista por la cual remitimos varias comunicaciones a las autoridades de la empresa mientras estuve de gerente allí.

Nos imaginamos que esa solución llega para el circuito que suministra energía a Galván y el centro de Neiba. Ojalá y se haya contemplado también el otro circuito, que llega hasta Tierra Nueva, abarcando Jaragua, Clavellinas, Los Ríos, Postrer Río, Descubierta y Boca de Cachón, además. De no ser así, los conflictos continuarán, pues de inmediato vendrá el celo con lo que se ha aprobado para el otro circuito.

Pero los mismos reclamos vienen haciendo los comunitarios de Tamayo y Vicente Noble, en donde se han realizado diversas protestas. Producto de ellas, a Vicente Noble se le colocó un ITC para suministrarle 18 horas de energía al centro de la ciudad, dejando los barrios periféricos de ese municipio fuera y esa medida encendió varias protestas que terminaron dejando a la comunidad entera con la misma cantidad de horas de servicio y de interrupciones.

A Tamayo se le había prometido 18 horas de energía, pero luego se midieron las pérdidas contra cobros y facturación y se determinó que mientras no mejore la situación en ese circuito no había forma de que se pudieran incrementar las horas de interrupciones de energía. Tamayo ya ha realizado varias protestas y sus munícipes tienen ese tema de la energía muy pendiente.

En Barahona logramos en nuestra gestión llevar 24 horas de energía a dos circuitos adicionales que abarcan los sectores de Los Maestros, Punta Palma, Blanquizales, Naco, Villa Central, El Laurel, Malecón, La Paya, Centro de la Ciudad y otros sectores. Pero los barrios periféricos quedaron fuera, incluyendo Palmarito, Pueblo Nuevo, Villa Estela, Camboya, Enriquillo, Alto Velo, entre otros.

Esos barrios que quedaron fuera del servicio de 24 horas de energía han visto mantener un mismo horario de energía por semanas y meses, sobre todo en las horas nocturnas. Siempre informábamos sobre esa situación. Recientemente se produjeron protestas violentas en varios barrios y ahora al parecer se les está rotando el horario de suministro de energía.