BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

miércoles, 28 de agosto de 2013

OPINION: La verdad de mi declinación al traslado y caso cerrado sobre el tema (II)

0 comments
SUSTITUTO DEL GERENTE EN EL SECTOR

El Sector Barahona tiene una plantilla de técnicos bien preparados que no son militantes activos políticos como el actual gerente que que quisieron trasladar. Allí no hay necesidad de que traigan personas de otra provincia a administrar el Sector Barahona, como se pretende hacer.
Si el problema era de carácter político, porque hay un político al frente del Sector Barahona, eso ya no será inconveniente, pues ya he solicitado de manera formal a Recursos Humanos el pago de mis prestaciones laborales completas ante el traslado que se intentó hacer, para dejar el camino libre a otra persona de Barahona, sin necesidad de que les traigan un foráneo.

LAS CARENCIAS DE UNA GERENCIA

Durante 8 meses que estuvimos al frente de Edesur sufrimos los embates de los apagones en las comunidades y sus secuelas de protestas que afectaban los cobros, pero aún así siempre estuvimos entre los primeros lugares en cobros mensuales en toda la empresa. Eso se debió al gran trabajo de equipo de mis compañeros de labores de los que siempre estaré agradecido.

Durante 8 meses sufrimos carencias de falta de materiales de normalización, nos disminuyeron las brigadas de operaciones comerciales y de pérdidas a la mitad. En la gran mayoría de las comunidades las redes son un desastre que da pie a las conexiones directas y al robo de energía. Nos faltan 37 empleados de la nueva estructura que no ha habido forma de que se designen, incluyendo los de Neiba, que tiene una carencia que dificulta la gestión. Prácticamente casi todos los proyectos de redes están inconclusos, y los que se han entregado al sector presentan los inconvenientes con la falta de materiales para normalizar los suministros.
 
MANEJO ETICO Y MORAL

Como ha sido nuestro norte en la vida, en Edesur, a pesar de un gerente poder tener acceso a muchos privilegios, siempre me apegué a mi salario. Nunca cobré una dieta por rodaje ni distancia. Nunca pasé una factura de reembolsos de efectivo para que me pagaran almuerzos u hospedajes.

El combustible que se me asignaba se consumía con los viajes a mediados de mes, de ahí en adelante gastaba mi propio dinero. No importaban las horas de las reuniones, iba y venía el mismo día para no hacerle gastos adicionales al sector ni a la empresa. 

Con los pagos de viáticos, dietas, combustibles  y horas extras, tratamos de que en el Sector Barahona sea lo más austero posible. Siempre insistimos con Gestión de Recursos a nivel local para tratar de minimizar esos gastos operativos.

SOLUCIONES CON LOS SECTORES Y COMUNIDADES

Todas las solicitudes que me hacían por escrito, por llamadas telefónicas o en reuniones comunitarias, procuramos dar respuesta inmediata con las solicitudes de instalación de luminarias, problemas de averías, colocación de postes y las solicitudes de normalizaciones del servicio a nivel doméstico.

Para ese gran trabajo contamos siempre con el apoyo de la subgerencia de mantenimiento de redes, del departamento de alumbrado público a nivel local y del de normalizaciones y nuevos suministros.

EL AGRADECIMIENTO INFINITO

Gracias por el apoyo a todo el personal Edesur de Barahona, Neiba, Duvergé y Pedernales. El trabajo fue inmenso y muy solidario con los planes de acción que trazábamos.

Gracias por el apoyo que recibimos siempre del nivel centralizado, desde nuestros administradores gerentes generales que vi pasar, hasta los directores, gerentes y subgerentes que laboran a nivel centralizado en Santo Domingo.

Gracias a mi director comercial, Don Manuel Rodríguez, quien siempre me trató con la deferencia apropiada. Igual a Doña Lupita, una dama extraordinaria de Recursos Humanos. Gracias a todas y todos.

Gracias a los amigos periodistas y comunicadores de los medios de comunicaciones de Barahona y de todo el sector, que siempre fueron lo más comprensibles posible con nuestra posición de gerente y las limitaciones que teníamos para resolver los conflictos por las interrupciones de energía en las comunidades.

Dejamos ya ese tema concluido, sacamos el USB de la memoria del cerebro y ponemos ahora otro USB, el de una nueva vida en otro ambiente de trabajo.
 
AGRADECIMIENTO INFINITO!!!