PEDERNALES.- La República Dominicana tiene 120 zonas de áreas protegidas para un total de 12,033 kilómetros cuadrados de superficie en condición de conservación.
Esto representa un 26.5% del territorio, el segundo porcentaje más alto de América Latina, por detrás de Guatemala.
El 12% de estas áreas protegidas, sin embargo, están bajo concesiones mineras y el 2% es explotado en estos momentos, tal como indica el informe “Puntos Críticos para la Vulnerabilidad a la Variabilidad y Cambio Climático en la República Dominicana y su Adaptación al mismo”.
El 12% de estas áreas protegidas, sin embargo, están bajo concesiones mineras y el 2% es explotado en estos momentos, tal como indica el informe “Puntos Críticos para la Vulnerabilidad a la Variabilidad y Cambio Climático en la República Dominicana y su Adaptación al mismo”.
La provincia que más áreas tiene bajo concesión es la de Santiago Rodríguez: el 55.6% de su zona protegida cuenta con una licencia minera.
Vulnerabilidad.
Vulnerabilidad.
Las zonas protegidas más vulnerables son aquellas en las que se llevan a cabo actividades humanas que son incompatibles con las medidas de protección, tales como el conuquismo, que es llevado a cabo por poblaciones rurales desalojadas de los territorios protegidos o que viven en zonas aledañas.