BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

sábado, 21 de septiembre de 2013

BARAHONA: Se cumplen este domingo 15 años del paso del ciclón Georges por el País

0 comments
POR ECOS DEL SUR

BARAHONA.-Se cumple este domingo el 15 aniversario del huracán Georges que devastó  el país, provocando la muerte de miles de personas y la desaparición de otras muchas  y  que causó daños a la agricultura, a la redes del tendido eléctricos a los acueductos y  viviendas.
 
Tras su paso por el país, el poderoso fenómeno lo dejó   en estado de calamidad y a la comunidad internacional conmovida por las tantas muertes y destrucción que dejó el fenómeno  que entró  la tarde del 22 de septiembre de 1998.       

Donde más causó  estragos el devastador huracán categoría 5 fue en el Sur de país, particularmente  en una comunidad de San Juan de la Maguana llamada Mesopotámica, de  la cual desaparecieron cientos de personas, cuyos cadáveres fueron encontrados días después por Barahona.

Mientras el peligroso fenómeno se acercaba a la isla y se decía que no entraría al territorio, pero el fenómeno se presentó la tarde del 22 con vientos de hasta 200 kilómetro por hora,  causando estragos en la familia dominicana que tenía más de 19 años que no experimentaba los azotes de un huracán desde el ciclón David que ocurrió  31 de agosto de 1979.  

El fenómeno causó uno de los peores desastres  de la historia dominicana  con lluvias intensas y prolongadas que causaron crecidas de ríos y desbordamientos  en las regiones este, nordeste y sur del país, lo que motivó que fuera declarado en emergencia, tras lo cual la ayuda extranjera no se hizo esperar. 

De acuerdo al veterano meteorólogo dominicano Alipio Coco Quezada,  en sus escritos,  la población dominicana total estimada en ese entonces era de 8,2 millones.

Como saldo final del paso del huracán se contaron 283 muertos, daños a miles de viviendas, acueductos, escuelas, puentes, carreteras, redes de energía, comunicaciones, así como al comercio, la industria y el medio ambiente. 

En el sector de la salud, aunque los daños estructurales no fueron tan significativos, la pérdida de equipos y los costos indirectos para la atención de la emergencia en la etapa aguda y posteriormente al desastre han sido estimados en 235 millones de pesos dominicanos. 
 
En términos globales, la CEPAL estima en unos33.000 millones de pesos (US$ 2193,4 millones) los daños totales causados por  Georges en la República Dominicana.