Nota enviada a Ecos del Sur
CABRAL, Barahona.- El abogado Antonio Garabito realizó donación de unas mil 200 mascotas a niños pobres de diferentes barrios de este municipio, quienes en los próximos días estarían reintegrándose a las labores educativas.
La actividad se desarrolló en los barrios de Los Guayuyos y Tierra Blanca, donde se dieron cita cientos de niños y madres pobres en busca de obtener los útiles que necesitan.
Jani Cornielle, madre de varios de los niños que fueron favorecidos expresó su satisfacción y agrado con el gesto del joven profesional del derecho, quien desde hace varios años viene realizando actividades de esta magnitud como forma de ayudar a los padres que no poseen los recursos para enviar a sus vástagos a la escuela.
De su parte el licenciado Garabito manifestó que la realización de este tipo de actividades está motivada por el convencimiento que tiene de que la única forma de superar los niveles de pobreza en que viven esos sectores y la sociedad en general, es promoviendo la educación en todas sus manifestaciones.
Esta actividad se desarrolla en el marco del inicio del año escolar 2013-2014, por lo servirá para hacer más llevadera la adquisición de los útiles que necesitan los infantes, debido a que los padres se han quejado de los altos costos de los útiles escolares, los cuales todos los años continúan aumentando sus precios de manera desproporciónale.
CABRAL, Barahona.- El abogado Antonio Garabito realizó donación de unas mil 200 mascotas a niños pobres de diferentes barrios de este municipio, quienes en los próximos días estarían reintegrándose a las labores educativas.
La actividad se desarrolló en los barrios de Los Guayuyos y Tierra Blanca, donde se dieron cita cientos de niños y madres pobres en busca de obtener los útiles que necesitan.
Jani Cornielle, madre de varios de los niños que fueron favorecidos expresó su satisfacción y agrado con el gesto del joven profesional del derecho, quien desde hace varios años viene realizando actividades de esta magnitud como forma de ayudar a los padres que no poseen los recursos para enviar a sus vástagos a la escuela.
De su parte el licenciado Garabito manifestó que la realización de este tipo de actividades está motivada por el convencimiento que tiene de que la única forma de superar los niveles de pobreza en que viven esos sectores y la sociedad en general, es promoviendo la educación en todas sus manifestaciones.
Esta actividad se desarrolla en el marco del inicio del año escolar 2013-2014, por lo servirá para hacer más llevadera la adquisición de los útiles que necesitan los infantes, debido a que los padres se han quejado de los altos costos de los útiles escolares, los cuales todos los años continúan aumentando sus precios de manera desproporciónale.