COMENDADOR, Elías Piña.- La Red Fronteriza Jano Siksé (RFJS) para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, denunció hoy cinco nuevas expulsiones colectivas de inmigrantes haitianos desde la República Dominicana hacía Haití, por el paso fronterizo de Comendador, Elías Piña.
Dijo que por esa localidad fronteriza han repatriado 223 haitianos fueron dejados abandonados del lado haitiano a merced de los buscones y traficantes de humanos.
La Dirección General de Migración ha realizado en la última semana cinco repatriaciones por la puerta fronteriza de Comendador (Elías Piña), dice la organización.
Dice una nota de la Red Fronteriza Jano Siksé que en total 223 personas han sido llevadas a la frontera sin darles una copia a cada deportado del formulario individualizado de su expulsión, sin memorándum de deportación firmado por el inspector actuante y el deportado y sin la correspondiente notificación al estado de origen para que de las personas expulsadas puedan recibir la atención psicológica y médica que precisen, denunció la RFJS, en un comunicado de prensa difundido hoy.
Expresa la organización de derechos humanos que “todo ello contraviene claramente la ley dominicana de migración (285-04), su posterior reglamento (631-11) y los acuerdos internacionales en materia de repatriaciones y Derechos Humanos”.
Señala la Red Fronteriza Jano Siksé que en estas nuevas repatriaciones que fueron documentadas por los monitores “hemos podido comprobar la repatriación de una mujer embarazada y como las autoridades migratorias de nuestro país han expulsado a 110 personas haitianas que querían ir a Puerto Rico en una yola y a otras 62 personas a las cuales el gobierno de Ecuador no les permitió la visa de entrada”.
Todas estas deportaciones producto de las leyes migratorias de terceros países (Ecuador y Puerto Rico) se realizan sin que la Dirección General de Migración explique cuáles son los acuerdos alcanzados con Ecuador y Puerto Rico para ejecutar estas repatriaciones vía República Dominicana en vez de hacerlo directamente estos países con el Estado haitiano, sostuvo la organización.
Dijo que por esa localidad fronteriza han repatriado 223 haitianos fueron dejados abandonados del lado haitiano a merced de los buscones y traficantes de humanos.
La Dirección General de Migración ha realizado en la última semana cinco repatriaciones por la puerta fronteriza de Comendador (Elías Piña), dice la organización.
Dice una nota de la Red Fronteriza Jano Siksé que en total 223 personas han sido llevadas a la frontera sin darles una copia a cada deportado del formulario individualizado de su expulsión, sin memorándum de deportación firmado por el inspector actuante y el deportado y sin la correspondiente notificación al estado de origen para que de las personas expulsadas puedan recibir la atención psicológica y médica que precisen, denunció la RFJS, en un comunicado de prensa difundido hoy.
Expresa la organización de derechos humanos que “todo ello contraviene claramente la ley dominicana de migración (285-04), su posterior reglamento (631-11) y los acuerdos internacionales en materia de repatriaciones y Derechos Humanos”.
Señala la Red Fronteriza Jano Siksé que en estas nuevas repatriaciones que fueron documentadas por los monitores “hemos podido comprobar la repatriación de una mujer embarazada y como las autoridades migratorias de nuestro país han expulsado a 110 personas haitianas que querían ir a Puerto Rico en una yola y a otras 62 personas a las cuales el gobierno de Ecuador no les permitió la visa de entrada”.
Todas estas deportaciones producto de las leyes migratorias de terceros países (Ecuador y Puerto Rico) se realizan sin que la Dirección General de Migración explique cuáles son los acuerdos alcanzados con Ecuador y Puerto Rico para ejecutar estas repatriaciones vía República Dominicana en vez de hacerlo directamente estos países con el Estado haitiano, sostuvo la organización.