Por FELIX BETANCES
Para Ecos del Sur.
La carretera Barahona Pedernales ha sido por largos años, uno de los más grandes dolores de cabeza para los habitantes de la Región, pero de igual manera, lo ha sido para los centenares de visitantes que se desplazan por dicha vía en diferentes actividades, ya sean comerciales, turísticas y otras, y ¿qué decir de los obligatorios viajes de salud?.
Es cierto que al pasar del tiempo, se han hecho arreglos y hasta ampliaciones en lo que ha sido posible, dispuestos por diferentes gobernantes.
En la actualidad, se realiza un arreglo en el trayecto Enriquillo-Barahona, el cual a decir verdad, está mejorando en parte la situación, a pesar de la lentitud con marchan dichos trabajos, sin embrago, esto no resuelve el problema de dicha vía de comunicación ya que hay espacios que no están recibiendo ninguna modificación, o sea que siguen iguales los peligros en esos tramos, tal y como estaban anteriormente.
Hay que significar, que son tramos difíciles de corregir porque se trata de una carretera, que se ha mantenido en el mismo camino construido por los gobiernos de Trujillo, los cuales fueron abiertos a picos y palas y a brazos humanos.
No deja de ser importante el mejoramiento a que está siendo sometida esta vía; sin embargo, se hace necesaria su agilización para que se pueda transitar por la misma con un poco más de seguridad, es decir, con un por ciento menos de peligros.
En adición a esto y como lo he manifestado antes, llamo la atención al superior gobierno que encabeza el Lic. Danilo Medina, para que considere la disposición de autorizar la construcción de la autopista Barahona-Pedernales, ya que ésta vendría a ser la solución definitiva del problema vial en esta importante zona del País, además de que vendría a abrir definitivamente las puertas del progreso de toda la zona Sur de nuestra República Dominicana
Para Ecos del Sur.
La carretera Barahona Pedernales ha sido por largos años, uno de los más grandes dolores de cabeza para los habitantes de la Región, pero de igual manera, lo ha sido para los centenares de visitantes que se desplazan por dicha vía en diferentes actividades, ya sean comerciales, turísticas y otras, y ¿qué decir de los obligatorios viajes de salud?.
Es cierto que al pasar del tiempo, se han hecho arreglos y hasta ampliaciones en lo que ha sido posible, dispuestos por diferentes gobernantes.
En la actualidad, se realiza un arreglo en el trayecto Enriquillo-Barahona, el cual a decir verdad, está mejorando en parte la situación, a pesar de la lentitud con marchan dichos trabajos, sin embrago, esto no resuelve el problema de dicha vía de comunicación ya que hay espacios que no están recibiendo ninguna modificación, o sea que siguen iguales los peligros en esos tramos, tal y como estaban anteriormente.
Hay que significar, que son tramos difíciles de corregir porque se trata de una carretera, que se ha mantenido en el mismo camino construido por los gobiernos de Trujillo, los cuales fueron abiertos a picos y palas y a brazos humanos.
No deja de ser importante el mejoramiento a que está siendo sometida esta vía; sin embargo, se hace necesaria su agilización para que se pueda transitar por la misma con un poco más de seguridad, es decir, con un por ciento menos de peligros.
En adición a esto y como lo he manifestado antes, llamo la atención al superior gobierno que encabeza el Lic. Danilo Medina, para que considere la disposición de autorizar la construcción de la autopista Barahona-Pedernales, ya que ésta vendría a ser la solución definitiva del problema vial en esta importante zona del País, además de que vendría a abrir definitivamente las puertas del progreso de toda la zona Sur de nuestra República Dominicana