POR LEO PLATA
Para Ecos del Sur
Según definición en la Enciclopedia Virtual Eumed.net; la voluntad política, es la expresión política que proviene de Rousseau, quien pensaba que el Estado debe ser dirigido por la voluntad política general del pueblo. La voluntad general es la suma de los intereses que el pueblo tiene en común.
Aparte de esos intereses comunes, los hombres tienen intereses especiales, diferentes, propios de su persona o de grupos a los que pertenecen.
Siempre he destacado la voluntad del presidente Danilo Medina, en querer llevar el país por el camino del desarrollo social, económico que los dominicanos y dominicanas siempre hemos aspirados.
La puesta en marcha del pacto por la educación, constituye unas de las acciones más transcendentales de los últimos 50 años en la República Dominicana, en materia educativa, social y cultural, ya que involucra a todos los sectores de la vida nacional.
Ya lo había expresado la gran escritora sueca Derek Curtis; “ Si crees que la educación es cara, pruebe con la ignorancia”.
El presidente Medina, ha puesto un marcado interés en elevar los estándares de educación, ya que actualmente no son los más apropiados, lo que nos permitirá avanzar hacia una sociedad, más consientes, mejor preparad, capacitada para enfrentar los retos que nos presenta estos nuevos tiempos de tecnología y globalización.
Educadores, instituciones, personalidades destacadas en ésta área, ha acudido al llamado del presidente, ya que entienden que es un asunto de responsabilidad de todos los sectores progresistas que le preocupa el avance y el progreso de nuestra nación; figuras como la ex vicepresidenta de la república Doctora Milagros Ortíz Bosch, Doña Ibelise Prats de Pérez, entre otras grandes luminarias del magisterio, han dicho presente a este llamado que hiciera el presidente Medina, por entender que los intereses del país, están por encima de las diferencias partidarias y personales.
Con esta extraordinaria convocatoria, Danilo Medina, se coloca dentro de las figuras de grandes dimensiones, porque la educación constituye el eje fundamental en el desarrollo de los pueblos.
Termino este comentario, con una emblemática frase, que el presidente Danilo Medina, expresara el 16 de Agosto del 2012, cuando asumía como presidente de la república. La educación, es la otra cara de la libertad.”
Para Ecos del Sur
Según definición en la Enciclopedia Virtual Eumed.net; la voluntad política, es la expresión política que proviene de Rousseau, quien pensaba que el Estado debe ser dirigido por la voluntad política general del pueblo. La voluntad general es la suma de los intereses que el pueblo tiene en común.
Aparte de esos intereses comunes, los hombres tienen intereses especiales, diferentes, propios de su persona o de grupos a los que pertenecen.
Siempre he destacado la voluntad del presidente Danilo Medina, en querer llevar el país por el camino del desarrollo social, económico que los dominicanos y dominicanas siempre hemos aspirados.
La puesta en marcha del pacto por la educación, constituye unas de las acciones más transcendentales de los últimos 50 años en la República Dominicana, en materia educativa, social y cultural, ya que involucra a todos los sectores de la vida nacional.
Ya lo había expresado la gran escritora sueca Derek Curtis; “ Si crees que la educación es cara, pruebe con la ignorancia”.
El presidente Medina, ha puesto un marcado interés en elevar los estándares de educación, ya que actualmente no son los más apropiados, lo que nos permitirá avanzar hacia una sociedad, más consientes, mejor preparad, capacitada para enfrentar los retos que nos presenta estos nuevos tiempos de tecnología y globalización.
Educadores, instituciones, personalidades destacadas en ésta área, ha acudido al llamado del presidente, ya que entienden que es un asunto de responsabilidad de todos los sectores progresistas que le preocupa el avance y el progreso de nuestra nación; figuras como la ex vicepresidenta de la república Doctora Milagros Ortíz Bosch, Doña Ibelise Prats de Pérez, entre otras grandes luminarias del magisterio, han dicho presente a este llamado que hiciera el presidente Medina, por entender que los intereses del país, están por encima de las diferencias partidarias y personales.
Con esta extraordinaria convocatoria, Danilo Medina, se coloca dentro de las figuras de grandes dimensiones, porque la educación constituye el eje fundamental en el desarrollo de los pueblos.
Termino este comentario, con una emblemática frase, que el presidente Danilo Medina, expresara el 16 de Agosto del 2012, cuando asumía como presidente de la república. La educación, es la otra cara de la libertad.”