POR ALEJANDRO SANTANA
Articulo enviado a Ecos del Sur
Actores locales y regionales que antes apostaban a la construcción de la presa de Monte Grande, hoy, aunque mantienen las expectativas, tienen sus dudas en la realización de esta, por el presidente Medina.
Ha estado transcurriendo el tiempo ya nos han dado picazos, se nos ha anunciado con bombos y platillos, pero la realidad es que al sol de hoy, la contrapartida que el Estado debe aportar no está aprobado.
Se ha dicho reiteradamente que el préstamo que un banco de Brasil había ofrecido hoy a ciencias ciertas se desconoce si aún tienen esa disponibilidad.
Se desprende todo eso al tiempo transcurrido, muchos años y se duda que un banco tenga aún en el tiempo esos recursos retenidos y especializado para tales fines.
Los suroestanos hemos gritado, hemos hasta suplicado para que nos construyan esa presa, pese a las promesas, se dice que esa realidad tiene sus dudas, los años pasan y se notan desganos.
Hay quienes han dicho que esa presa no les favorecerá a ellos,(algunos azuanos), nada mas falso esa obra beneficiará a todo el país y sus beneficios traspasaran fronteras.
S i esa presa se construye, y las miles de tareas que existen en la zona sin cultivo por falta de agua, se ponen a producir beneficiarían a varias zonas y regiones con los productos que allí se siembren.
Internacionalmente aportaría sus beneficios, en rubros agrícolas para otros mercados y divisas para el país, y cuando nos entran divisas, todos los dominicanos nos beneficiamos.
Es cierto que los del Suroeste nos beneficiaremos en grande, porque tendríamos un real acueducto del Suroeste, tendríamos energía eléctrica a través de hidro eléctricas, y las vidas de miles de dominicanos que viven en la cuenca del Yaque del Sur ya no estarían en peligro frente a cualquier crecida.
A groso modo, está demás seguir destacando los beneficios que nos aportaría la presa de Monte Grande, pero no debemos dejar de decir que es una necesidad urgente para nosotros.
Nuestro desarrollo, está muy ligado a esa obra, ya el presidente Leonel Fernández la había prometido, dio picazo, comprometió a funcionarios de la región para que dijeran que era posible y nada paso.
Ahora nuestras esperanzas están cifradas en el actual presidente de la Republica, Licenciado Danilo Medina, el nos la prometió en campaña, entendemos que está haciendo lo que nunca se había hecho y seguimos confiando en el.
Actores de primer orden como el senador Eddy Mateo y nuestro Obispo Rafael Felipe Núñez, aun no se han pronunciado frente a esa dilación de disponer la contra partida que el préstamo del banco del Brasil demanda para ejecutarse.
Ya hay dudas, el presidente Ejecutivo del Centro de Asistencia Jurídica (Ceajuri), licenciado Alcibiades Moreta, se ha pronunciado en tal sentido ha dejado expresadas sus dudas.
Moreta un profesional que ha estado inclinado a la promoción de cosas posibles y positivas, hoy tiene sus dudas, las mismas dudas que han externado actores que dese hace mas de diez años han estado clamando por esa obra.
Articulo enviado a Ecos del Sur
Actores locales y regionales que antes apostaban a la construcción de la presa de Monte Grande, hoy, aunque mantienen las expectativas, tienen sus dudas en la realización de esta, por el presidente Medina.
Ha estado transcurriendo el tiempo ya nos han dado picazos, se nos ha anunciado con bombos y platillos, pero la realidad es que al sol de hoy, la contrapartida que el Estado debe aportar no está aprobado.
Se ha dicho reiteradamente que el préstamo que un banco de Brasil había ofrecido hoy a ciencias ciertas se desconoce si aún tienen esa disponibilidad.
Se desprende todo eso al tiempo transcurrido, muchos años y se duda que un banco tenga aún en el tiempo esos recursos retenidos y especializado para tales fines.
Los suroestanos hemos gritado, hemos hasta suplicado para que nos construyan esa presa, pese a las promesas, se dice que esa realidad tiene sus dudas, los años pasan y se notan desganos.
Hay quienes han dicho que esa presa no les favorecerá a ellos,(algunos azuanos), nada mas falso esa obra beneficiará a todo el país y sus beneficios traspasaran fronteras.
S i esa presa se construye, y las miles de tareas que existen en la zona sin cultivo por falta de agua, se ponen a producir beneficiarían a varias zonas y regiones con los productos que allí se siembren.
Internacionalmente aportaría sus beneficios, en rubros agrícolas para otros mercados y divisas para el país, y cuando nos entran divisas, todos los dominicanos nos beneficiamos.
Es cierto que los del Suroeste nos beneficiaremos en grande, porque tendríamos un real acueducto del Suroeste, tendríamos energía eléctrica a través de hidro eléctricas, y las vidas de miles de dominicanos que viven en la cuenca del Yaque del Sur ya no estarían en peligro frente a cualquier crecida.
A groso modo, está demás seguir destacando los beneficios que nos aportaría la presa de Monte Grande, pero no debemos dejar de decir que es una necesidad urgente para nosotros.
Nuestro desarrollo, está muy ligado a esa obra, ya el presidente Leonel Fernández la había prometido, dio picazo, comprometió a funcionarios de la región para que dijeran que era posible y nada paso.
Ahora nuestras esperanzas están cifradas en el actual presidente de la Republica, Licenciado Danilo Medina, el nos la prometió en campaña, entendemos que está haciendo lo que nunca se había hecho y seguimos confiando en el.
Actores de primer orden como el senador Eddy Mateo y nuestro Obispo Rafael Felipe Núñez, aun no se han pronunciado frente a esa dilación de disponer la contra partida que el préstamo del banco del Brasil demanda para ejecutarse.
Ya hay dudas, el presidente Ejecutivo del Centro de Asistencia Jurídica (Ceajuri), licenciado Alcibiades Moreta, se ha pronunciado en tal sentido ha dejado expresadas sus dudas.
Moreta un profesional que ha estado inclinado a la promoción de cosas posibles y positivas, hoy tiene sus dudas, las mismas dudas que han externado actores que dese hace mas de diez años han estado clamando por esa obra.
La dilación en la aprobación de la contra partida y el no estar incluido el dinero correspondiente en el presupuesto de la nación, crea sus dudas y es comprensible.
Desde tiempos remotos se dice que al Sur llegan las cosas si sobran en otros lugares, y nuestras obras cuando se realizan tardan un largo tiempo en ejecutarse, tenemos que pelear, reclamar y hasta resultar los necios para que se nos atienda.
Hoy también hay muchos Suroestanos, dispuestos a seguir el camino de las reclamaciones que señalen el senador de la provincia y el obispo de nuestra diócesis.
Sabemos de la necesidad de la construcción de Monte Grande, de los que nos aportaría y de las muertes que nos evitaría por lo que estamos dispuestos a recorrer el camino que esos actores señalen.