SAN CRISTOBAL.- En las últimas 24 horas han ingresado al hospital Juan Pablo Pina cinco personas con síntoma diarreico, reflejando que el brote de cólera surgido en sectores y comunidades de San Cristóbal está controlado, afirmaron este martes las autoridades.
El doctor Manuel Hilario, director provincia del Ministerio de Salud Pública en San Cristóbal, sostuvo que las medidas que aplicaron las autoridades han surtido efectos para evitar que la mortal bacteria ocasionara muerte.
El brote de cólera se detectó el pasado 19 de agosto, y la bacteria obligó al internamiento y asistencia de más de 180 pacientes.
Precisó Hilario que una de la causa del brote diarreico fue que de 102 familias que residía en Loma de Corea y de Tito, en Nigua, 45 no tenía sanitarios o letrinas y defecaban al aire libre, contaminando las aguas de los ríos.
“La militarización de las riberas de los ríos Yubaso y Nigua, que están altamente contaminados, prohibir los baños y la pesca, la extración manual de arena en los ríos, las orientaciones educativas y las recomendaciones de clorificar el agua de consumo humano, surtieron efectos muy positivos”, precisó.
Declaró el funcionario de Salud Pública en San Cristóbal que “ya comienzan a reducir los casos sospechosos de cólera, luego de las intervenciones que hicieron Salud Pública, Inapa, el Ayuntamiento, y las Fuerzas Armadas”.
Resaltó que Inapa procedió a corregir las averías en las tuberías, el cabildo recogió las basuras, se continúan las visitas casa por casa de los promotores de salud, que orientan sobre las medidas a tomar para evitar el cólera.
Otras medidas que se sugieren a las familias es que las personas, cloronicen el agua, que hagan buen manejo de los alimentos, y las autoridades vigilan extremadamente los depósitos de heces fecales, donde se iniciaron la construcción de 47 letrinas por Inapa y Salud Pública.
El brote de cólera se detectó el pasado 19 de agosto, y la bacteria obligó al internamiento y asistencia de más de 180 pacientes.
Precisó Hilario que una de la causa del brote diarreico fue que de 102 familias que residía en Loma de Corea y de Tito, en Nigua, 45 no tenía sanitarios o letrinas y defecaban al aire libre, contaminando las aguas de los ríos.
“La militarización de las riberas de los ríos Yubaso y Nigua, que están altamente contaminados, prohibir los baños y la pesca, la extración manual de arena en los ríos, las orientaciones educativas y las recomendaciones de clorificar el agua de consumo humano, surtieron efectos muy positivos”, precisó.
Declaró el funcionario de Salud Pública en San Cristóbal que “ya comienzan a reducir los casos sospechosos de cólera, luego de las intervenciones que hicieron Salud Pública, Inapa, el Ayuntamiento, y las Fuerzas Armadas”.
Resaltó que Inapa procedió a corregir las averías en las tuberías, el cabildo recogió las basuras, se continúan las visitas casa por casa de los promotores de salud, que orientan sobre las medidas a tomar para evitar el cólera.
Otras medidas que se sugieren a las familias es que las personas, cloronicen el agua, que hagan buen manejo de los alimentos, y las autoridades vigilan extremadamente los depósitos de heces fecales, donde se iniciaron la construcción de 47 letrinas por Inapa y Salud Pública.