BANI, Peravia.- La delegación del Colegio Dominicano de Ingenieros y Arquitectos (Codia), conjuntamente con la Sociedad de Arquitectos filial Bani, presentaron la conferencia ''La provincia Peravia hacia una Estrategia de Desarrollo'', la cual fue dictada por el arquitecto y catedrático Luis Omar Rancier Valdéz el pasado sábado 12 de octubre en los salones del Centro Cultural Perelló.
Las palabras de apertura, fueron pronunciadas por el presidente del Codia-Peravia, ingeniero Tirso Castillo Cintrón, quien expresó que la exponencia representa un preludio y una proclamación de la planificación urbana que debemos merecer y tener, ya que la problemática urbana está alcanzando dimensiones que su resolución, desde una perspectiva municipal, se está mostrando 'claramente' insuficiente.
Algunos de los puntos, tocados por el arquitecto Omar Rancier, trataron sobre el ordenamiento territorial así como el respeto y las normas que deben observar las personas con relación a las construcciones.
Las palabras de apertura, fueron pronunciadas por el presidente del Codia-Peravia, ingeniero Tirso Castillo Cintrón, quien expresó que la exponencia representa un preludio y una proclamación de la planificación urbana que debemos merecer y tener, ya que la problemática urbana está alcanzando dimensiones que su resolución, desde una perspectiva municipal, se está mostrando 'claramente' insuficiente.
Algunos de los puntos, tocados por el arquitecto Omar Rancier, trataron sobre el ordenamiento territorial así como el respeto y las normas que deben observar las personas con relación a las construcciones.
En su exposición, Rancier, dijo que tenemos planes y leyes para la planificación de las construcciones en nuestro país, y que si se cumpliera con las normas establecidas en el día de hoy tendríamos una ciudad mucho mejor, pero existe un problema de gestión ya que las autoridades no quieren hacer cumplir las leyes y por eso el crecimiento urbano es caótico, lamentablente algunas ciudades se han arrabalizado.
El experto en urbanismo, dijo que la emigración de la personas, que residían en los campos, a la ciudad, ha provocado el crecimiento de ciudadades en forma desorganizada y sin ningún tipo de visión de futuro.
Al finalizar la actividad, el presidente del Codia, ingeniero Tirso Castillo, hizo un llamado a todos los munícipes e instituciones para que aporten sus conocimientos y experiencias en beneficio de las futuras generaciones de la provincia y el país.
''Se precisa de la cooperación, en una sola dirección, de todos los agentes públicos y privados que actúan en el municipio y la provincia, para contar con una plataforma estructural que permita desarrollar una planificación estratégica urbana, con la finalidad de consolidar una convivencia sustentable y saludable para todos'', expresó el ingeniero Tirso Castillo.
Los directivos del Codia-Peravia, entregaron placas de reconocimiento a la licenciada Julia Castillo, directora del Centro Cultural Perelló, por su destacada labor desarrollada al frente de la institución.
También, fueron reconocidos el licenciado Ramón de los Santos, por sus 20 años de labor empresarial y al señor José Tejada por su contribución al desarrollo comercial en la provincia Peravia.
Entre los participantes a la actividad se encontraba el licenciado Glovis Reyes, Alcalde del municipio de Nizao, los Concejales del Cabildo banilejo, licenciado Iván Peña Báez y Juan Castillo, además, el procurador fiscal titular de la provincia Peravia, licenciado Constantino Beltré, así como representantes de la Amet, PN, medios de comunicación, empresarios y profesionales del derecho, entre otros.
El experto en urbanismo, dijo que la emigración de la personas, que residían en los campos, a la ciudad, ha provocado el crecimiento de ciudadades en forma desorganizada y sin ningún tipo de visión de futuro.
Al finalizar la actividad, el presidente del Codia, ingeniero Tirso Castillo, hizo un llamado a todos los munícipes e instituciones para que aporten sus conocimientos y experiencias en beneficio de las futuras generaciones de la provincia y el país.
''Se precisa de la cooperación, en una sola dirección, de todos los agentes públicos y privados que actúan en el municipio y la provincia, para contar con una plataforma estructural que permita desarrollar una planificación estratégica urbana, con la finalidad de consolidar una convivencia sustentable y saludable para todos'', expresó el ingeniero Tirso Castillo.
Los directivos del Codia-Peravia, entregaron placas de reconocimiento a la licenciada Julia Castillo, directora del Centro Cultural Perelló, por su destacada labor desarrollada al frente de la institución.
También, fueron reconocidos el licenciado Ramón de los Santos, por sus 20 años de labor empresarial y al señor José Tejada por su contribución al desarrollo comercial en la provincia Peravia.
Entre los participantes a la actividad se encontraba el licenciado Glovis Reyes, Alcalde del municipio de Nizao, los Concejales del Cabildo banilejo, licenciado Iván Peña Báez y Juan Castillo, además, el procurador fiscal titular de la provincia Peravia, licenciado Constantino Beltré, así como representantes de la Amet, PN, medios de comunicación, empresarios y profesionales del derecho, entre otros.