BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

lunes, 21 de octubre de 2013

DESDE LAS GRADAS DEL SUR: Un bonito ejemplo en Barahona

0 comments
POR FREDY  PEREZ ESPINOSA
Para ECOS DEL SUR

Luego de 32 años de haber sido construido, se mantiene de pie y en vía de recuperación el Complejo Deportivo de Barahona, el cual sirvió de escenario para la realización de los Juegos Deportivos Nacionales en el año 1981. 

Abandonado y arrabalizado por un buen tiempo, pero con una infraestructura de gran valor, este gigante  que se encontraba dormido ha despertado y comienza a darle a jóvenes y adultos los beneficios que se esperaban de él cuando fue construido.

Lo más importante en la recuperación de este complejo deportivo, a mi entender, no es la reconstrucción o rehabilitación de que ha sido objeto, sino la utilización que las personas están haciendo de él y el proceso de reforestación que se ha implementado.

Si echamos una mirada al Complejo Deportivo de Barahona notaremos que la verja perimetral ha sido reparada y que cientos de plántulas  de diferentes especies maderables han sido sembradas, de manera planificada y organizada, dejando atrás la improvisación y la informalidad.

Considero importante, que las autoridades deportivas locales y regionales,  coordinen con las instituciones correspondientes para darle continuidad y sostenibilidad a los trabajos de reforestación y ornamentación del Complejo Deportivo de Barahona, lo mismo que a la limpieza y la organización de este pulmón de la ciudad de Barahona.  Entiendo, en este sentido, que deben producirse acuerdos de trabajo institucionales con el Ministerio Ambiente y Recursos Naturales, el Ministerio de Educación, el Ejército Nacional y la Junta Distrital de Villa Central.

Con el Ministerio Ambiente y Recursos Naturales se debe coordinar el suministro de las plantas para la reforestación, lo mismo que el  seguimiento técnico de estas plantaciones; Con el Ministerio de Educación y el Ejército Nacional el personal para la siembra y mantenimiento de las plantaciones, ya que los jóvenes que cursan el último año del bachillerato tienen que emplear un número determinado de horas en trabajo social y esta sería una gran acción a favor de su comunidad, así como también, el personal del Ejército Nacional haría una hermosa labor en beneficio de la sociedad y con la Junta Distrital de Villa Central, el manejo de los residuos sólidos, así como el control de los animales que se introducen al Complejo Deportivo.

Todas las tardes, veo decenas de jóvenes practicando basketball en las canchas que fueron habilitadas y en el Palacio de los Deportes se celebran diferentes eventos deportivos, entre los que se destaca el torneo anual de basketball, organizado por la asociación de esa disciplina en Barahona.

Considero que hay que corregir algunos aspectos, como el tema de las reses que son introducidas en el complejo, provocando daños a las plantaciones de árboles sembradas y ensuciando con sus excrementos la pista de atletismo y otras áreas.  Deben colocarse, también, las tapas (plásticas) del sistema del drenaje pluvial, ya que muchas de ellas han sido sustraídas por personas desaprensivas.

Entiendo que no se ha hecho todo para lograr el esplendor definitivo del Complejo Deportivo de Barahona, ya que la piscina olímpica y otras áreas deben recuperarse y ponerse a funcionar.

La piscina olímpica del Complejo Deportivo de Barahona  podría convertirse en el centro de la práctica de la natación y clavados de toda la Región Sur del País, con un poco de inversión de recursos de parte del Ministerio de Deportes y la disposición de la federación y las asociaciones de esa disciplina.

Tenemos que valorar como bueno y válido los trabajos de recuperación y desarrabalización a que ha sido sometido el Complejo Deportivo de Barahona y esto constituye un bonito ejemplo, no sólo para Barahona, sino para toda la República Dominicana. 

Para comunicarse con el autor:elegidoprimero@hotmail.com