BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

viernes, 18 de octubre de 2013

GALVAN: Director del Indrhi deja iniciados trabajos de sistemas de riego.‏

0 comments
POR JUAN F. MATOS.
Nota enviada a ECOS DEL SUR

 GALVÁN, Baoruco
.-    El director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), advirtió a los representantes de la Empresa Servicios de Ingeniería,  S. A. (Servinca), que tiene a su cargo los inaugurados trabajos de rehabilitación de varios sistemas de riego en Baoruco e Independencia, con una inversión de RD$ 162, 233,214.86, que no utilicen mano de obra que no sea nativa.

No obstante, el ingeniero Olgo Fernández, aclaró que los contratistas solo  podrán utilizar en  los trabajos mano de obra profesional  de otros lugares, en caso de que no la haya en las comunidades a ser beneficiadas, para que el 60 o 70 por ciento del dinero a pagar por concepto laboral, se quede en mano de personas de esta empobrecida zona.

El funcionario se expresó  en tales términos en el acto efectuado este viernes en la comunidad de El Salado, donde tras dar el primer picazo junto al obispo de Barahona,  Rafael Leonidas Felipe Núñez, dejó inaugurada la importante obra que beneficiará    directamente a 2, 218 agricultores de Neiba, Galván, Duvergé, Cerro al Medio, Mella, Angostura, Villa jaragua, El Salado, El Estero, Cristóbal, La Colonia, entre otras comunidades.

"Estos trabajos  mejorarán el sistema de agua de riego de 86,036 tareas de tierras aptas para el cultivo de plátano, guineo y otros productos menores que forman parte de la canasta familiar de los dominicanos", dijo Fernández en el marco del discurso central del acto que tuvo a su cargo.

Expresó que la infraestructura de riego a rehabilitar en el Valle de Neyba, forma parte del esfuerzo sostenido del Gobierno encabezado por Danilo Medina Sánchez, para apoyar la agricultura bajo riego, incrementar los cultivos agrícolas y la seguridad agroalimentaria, desarrollar económicamente a las comunidades y sostener la rentabilidad y el bienestar de los agricultores.

La bendición del acto en el que estuvieron presentes las principales autoridades de las provincias Bahoruco e Independencia, así como el gobernador de Barahona, Pedro Peña Rubio, estuvo a cargo de monseñor Felipe Núñez, quien en un aparte hizo énfasis en la urgencia de que la presa de Monte Grande sea construida cuanto antes, de la cual dijo es el metro del Suroeste.

Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el gobernador de Bahoruco, Luis Emilio Peña, mientras que las de agradecimiento estuvieron  a cargo del señor  Rigoberto Escalante, presidente de la Junta de Regantes del Valle de Neiba.