POR OSCAR GOMEZ
Artículo enviado a ECOS DEL SUR
En los últimos meses varios regidores de la Alcaldía del municipio de San Cristóbal han llevado la voz cantante en un proceso de denuncias de irregularidades que supuestamente ha cometido el actual alcalde, Raúl Mondesí, en el manejo de los recursos que entran mensualmente a este Ayuntamiento, erogados de parte del Estado para los fines correspondientes.
La semana que recién finaliza los regidores Alex Sánchez (PLD), Angry Reynoso (PRD), Mercedes Paulino y Niris Faxas (PRD), encabezaron una especie de conferencia de prensa o lo que podría catalogarse también como Foro Municipal, en el que estaban presentes personalidades de la política local y una amplia representación de la dirigencia comunitaria, en donde se habló de los temas que han venido pululando esos ediles desde hace tiempo.
En su particularidad, Sánchez ha venido realizando una serie de encuentros en las diferentes comunidades que integran el municipio de San Cristóbal, con el propósito primario de que a esas comunidades se les tome en cuenta a la hora de confeccionar el denominado Presupuesto Participativo, para que sean beneficiadas con obras y otros temas que maneja la alcaldía.
A propósito de estos encuentros y pujanzas para hacer denotar el “mal rumbo” que lleva la gestión de Mondesí, se ha comenzado a hablar en la opinión pública local, que detrás de todo esto está un posible emplazamiento para que los ediles agrupados en la Sala de Concejales de la Alcaldía Municipal se reúnan con el fin de suspender en sus funciones al actual alcalde, tal y como sucedió recientemente en La Romana y se está gestando para que suceda en otros municipios del país.
Según las “malas lenguas” a Mondesí “le iría peor”, si los ediles se empantalonaran y lo suspendieran por esas, hasta el momento, supuesta serie de irregularidades cometidas en el ejercicio de sus funciones al frente de la institución representativa de la municipalidad local.
Desde el Parque de los Vagos, el Parque Central y hasta la Tertulia de Rapicompu, se habla de que esa es la razón fundamental en la que están basando sus denuncias los ediles ya referidos, la suspensión de Mondesí y que se someta al alcalde a una investigación por parte de organismos competentes del Estado.
Queda esperar los próximos pasos que darán los ediles que están “encaramados” hasta “en el reloj del Ayuntamiento” denunciando lo que dicen hay en esa corporación edilicia. Me imagino que también el “anillo de Mondesí” tiene sus estrategias para enfrentar los retos y desafíos que le depara el destino en la materia.
La semana que recién finaliza los regidores Alex Sánchez (PLD), Angry Reynoso (PRD), Mercedes Paulino y Niris Faxas (PRD), encabezaron una especie de conferencia de prensa o lo que podría catalogarse también como Foro Municipal, en el que estaban presentes personalidades de la política local y una amplia representación de la dirigencia comunitaria, en donde se habló de los temas que han venido pululando esos ediles desde hace tiempo.
En su particularidad, Sánchez ha venido realizando una serie de encuentros en las diferentes comunidades que integran el municipio de San Cristóbal, con el propósito primario de que a esas comunidades se les tome en cuenta a la hora de confeccionar el denominado Presupuesto Participativo, para que sean beneficiadas con obras y otros temas que maneja la alcaldía.
A propósito de estos encuentros y pujanzas para hacer denotar el “mal rumbo” que lleva la gestión de Mondesí, se ha comenzado a hablar en la opinión pública local, que detrás de todo esto está un posible emplazamiento para que los ediles agrupados en la Sala de Concejales de la Alcaldía Municipal se reúnan con el fin de suspender en sus funciones al actual alcalde, tal y como sucedió recientemente en La Romana y se está gestando para que suceda en otros municipios del país.
Según las “malas lenguas” a Mondesí “le iría peor”, si los ediles se empantalonaran y lo suspendieran por esas, hasta el momento, supuesta serie de irregularidades cometidas en el ejercicio de sus funciones al frente de la institución representativa de la municipalidad local.
Desde el Parque de los Vagos, el Parque Central y hasta la Tertulia de Rapicompu, se habla de que esa es la razón fundamental en la que están basando sus denuncias los ediles ya referidos, la suspensión de Mondesí y que se someta al alcalde a una investigación por parte de organismos competentes del Estado.
Queda esperar los próximos pasos que darán los ediles que están “encaramados” hasta “en el reloj del Ayuntamiento” denunciando lo que dicen hay en esa corporación edilicia. Me imagino que también el “anillo de Mondesí” tiene sus estrategias para enfrentar los retos y desafíos que le depara el destino en la materia.