TEUDDY A. SANCHEZ
teuddysanchez@yahoo.es
BARAHONA.- El Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre), la Gobernación al y la Alcaldía de esta ciudad, dejaron ayer en funcionamiento un mercado de productores donde se comercializaran productos a bajos precios.
El acto fue presidido por el director del Inespre, Radhames Zorrilla Ozuna, el gobernador Pedro Peña Rubio y el Alcalde Noel Suberví Nin, el cual fue realizado en las instalaciones del Inespre en el barrio Enriquillo de aquí.
El ex general dijo que en el mercado de productores serán comercializados diversos productos a precios asequibles, todos los días.
“Pero lo mas importante es la alianza que hemos realizado entre Inespre, Ayuntamiento y la Gobernación, por gestiones e idea del sindico Suberví Nin, quien fue que le planteo la idea”, apuntó.
El funcionario dijo que el Inespre dispuso la venta de arroz, a 14 pesos la libra, “que es el complemento que necesitan las amas de casa, porque aquí esta la carnet y los demás productos de la dieta diaria”.
“Aquí van a comprar los productos a mas bajos precios, que en cualquier comercio”, precisó.
En el acto también estuvieron el regidor Nino Cousco, Miguel Camilo entre otros.
teuddysanchez@yahoo.es
BARAHONA.- El Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre), la Gobernación al y la Alcaldía de esta ciudad, dejaron ayer en funcionamiento un mercado de productores donde se comercializaran productos a bajos precios.
El acto fue presidido por el director del Inespre, Radhames Zorrilla Ozuna, el gobernador Pedro Peña Rubio y el Alcalde Noel Suberví Nin, el cual fue realizado en las instalaciones del Inespre en el barrio Enriquillo de aquí.
El ex general dijo que en el mercado de productores serán comercializados diversos productos a precios asequibles, todos los días.
“Pero lo mas importante es la alianza que hemos realizado entre Inespre, Ayuntamiento y la Gobernación, por gestiones e idea del sindico Suberví Nin, quien fue que le planteo la idea”, apuntó.
El funcionario dijo que el Inespre dispuso la venta de arroz, a 14 pesos la libra, “que es el complemento que necesitan las amas de casa, porque aquí esta la carnet y los demás productos de la dieta diaria”.
“Aquí van a comprar los productos a mas bajos precios, que en cualquier comercio”, precisó.
En el acto también estuvieron el regidor Nino Cousco, Miguel Camilo entre otros.