TEUDDY A. SANCHEZ
teuddysanchez@yahoo.es
BARAHONA.- El 4 por ciento del Presupuesto de La Nación entregado al sector educativo en el 2013, ha tenido sus resultados positivos, a juicio del profesor Pablo Betances.
Dijo que los resultados son positivos, a pesar de que en la Educación Básica no se ha incrementado ni el 30 por ciento de los recursos destinados del 4 por ciento, mientras que en la Educación Media se han hecho inversiones mayores.
“En la Educación Básica es que hay que invertir más, ya que ahí es donde está la zapata del desarrollo de la educación de nuestro país”, expresó.
Para el ex director de la Escuela Leonor Fertz dijo que el 4 por ciento fue un logro de la sociedad, con la finalidad de seguir avanzando y desarrollando este importante sector que es la fuente del desarrollo de República Dominicana.
“Si nosotros no logramos que ese 4 por ciento se desarrolle en el orden de la inversión nosotros estaríamos siempre en el atraso y en los últimos lugares en el crecimiento de la educación del mundo”, apuntó.
El profesor Betances destacó el programa Quisqueya Aprende Contigo, el cual ha tenido resultados positivos, donde en esta región Suroeste, la mayoría de los municipios terminaron su jornada de capacitación.
“Tenemos que valorar la gran cantidad de aulas que se han ido construyendo y que se están ejecutando a nivel nacional, a pesar de los inconvenientes con la entrega del dinero para terminal con las 10 mil aulas que el Presidente Medina quería tener ahora en diciembre”, apuntó.
Precisó que las intensiones del mandatario son excelentes para la educación nacional.
“Se está trabajando. Las intensiones son buenas, y hay muchos cambios, las transformaciones en la educación, las cuales no se notan mucho, porque es un renglón donde no hay plusvalía no hay ganancias”, subrayó.
teuddysanchez@yahoo.es
BARAHONA.- El 4 por ciento del Presupuesto de La Nación entregado al sector educativo en el 2013, ha tenido sus resultados positivos, a juicio del profesor Pablo Betances.
Dijo que los resultados son positivos, a pesar de que en la Educación Básica no se ha incrementado ni el 30 por ciento de los recursos destinados del 4 por ciento, mientras que en la Educación Media se han hecho inversiones mayores.
“En la Educación Básica es que hay que invertir más, ya que ahí es donde está la zapata del desarrollo de la educación de nuestro país”, expresó.
Para el ex director de la Escuela Leonor Fertz dijo que el 4 por ciento fue un logro de la sociedad, con la finalidad de seguir avanzando y desarrollando este importante sector que es la fuente del desarrollo de República Dominicana.
“Si nosotros no logramos que ese 4 por ciento se desarrolle en el orden de la inversión nosotros estaríamos siempre en el atraso y en los últimos lugares en el crecimiento de la educación del mundo”, apuntó.
El profesor Betances destacó el programa Quisqueya Aprende Contigo, el cual ha tenido resultados positivos, donde en esta región Suroeste, la mayoría de los municipios terminaron su jornada de capacitación.
“Tenemos que valorar la gran cantidad de aulas que se han ido construyendo y que se están ejecutando a nivel nacional, a pesar de los inconvenientes con la entrega del dinero para terminal con las 10 mil aulas que el Presidente Medina quería tener ahora en diciembre”, apuntó.
Precisó que las intensiones del mandatario son excelentes para la educación nacional.
“Se está trabajando. Las intensiones son buenas, y hay muchos cambios, las transformaciones en la educación, las cuales no se notan mucho, porque es un renglón donde no hay plusvalía no hay ganancias”, subrayó.