POR ÁGUEDA RAMÍREZ DE RODRÍGUEZ,
para Ecos del Sur.
La mayor parte de la existencia de Sombolo se ha desenvuelto en el ambiente relacionado con el folklor de la provincia y de la región, tanto en la práctica como en actividades de enseñanza, promoción, difusión e investigación y, satisfecho por la labor realizada, dice: “mientras respire, seguiré dándole a Barahona todo lo que ella se merece en lo que a cultura se refiere” y agrega que todavía tiene mucho qué dar.
La mayor parte de la existencia de Sombolo se ha desenvuelto en el ambiente relacionado con el folklor de la provincia y de la región, tanto en la práctica como en actividades de enseñanza, promoción, difusión e investigación y, satisfecho por la labor realizada, dice: “mientras respire, seguiré dándole a Barahona todo lo que ella se merece en lo que a cultura se refiere” y agrega que todavía tiene mucho qué dar.
Escritor, investigador, cuentista, poeta, decimero, acordeonista y artesano, desde muy temprana edad, a los 13 años, entró a formar parte del ballet folklórico de la Asociación de Arte y Cultura de Barahona y se entregó a las actividades artísticas y culturales, siendo uno de los primeros integrantes del grupo de teatro del Liceo Dr. Federico Henríquez y Carvajal.
Hijo de Don Ernesto Ramírez Díaz (Adón) y Doña Eduviges Féliz Cuevas, nace en la sección El Arroyo de este municipio el 20 de enero de 1962. El sobrenombre Sombolo tiene su origen en el hecho de que, estando él muy pequeño Don Ernesto, Carnicero de oficio, llevaba a la casa carne para la familia y piltrafas para el perro, el cual llevaba ese nombre. Muerto el perro sin que Don Ernesto lo supiera, el niño salía a recibir los alimentos, por lo que los vecinos comenzaron a llamarlo con el nombre del perro y así se quedó. Del matrimonio con Doña Miguelina Santana ha procreado a Miguelina Eduviges, Cristian Venecia y Gustavo Ernesto, quienes lo han convertido en abuelo de cinco hermosos nietos.
Los estudios primarios los cursó en las escuelas Los Barracones de Mellizo y Leonor Feltz, los medios y secundarios en el Liceo Dr. Federico Henríquez y Carvajal y Colegio Divino Tesoro, graduándose en 1983 de Bachiller en Ciencias Físicas y Matemáticas. En la Escuela Vocacional de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional estudió Mecánica Industrial, oficio que nunca ha ejercido.
Desde 1980 hasta el momento, ha sido Presidente de la Asociación de Arte y Cultura de Barahona, la cual cuenta con grupos como el Ballet Folklórico Casandra Damirón, Grupos de Teatro de Barahona y de Angostura en Proyecto; Paleros Doña Rosa; Los Fantásticos del Humor; Los Indios de La Ciénaga; Club Nuevo Amparo; Comparsa de la Cachúas de Cabral; Batton Ballet de Paraíso; Batton Ballet y Cachúas de Fundación; Atabales, Cachúas e Indios en El Peñón; Paleros de Canoa y otros 27 grupos de palos y Folklóricos en otras provincias y municipios de la región.
De 1981 a 1986 fue miembro de la Selección Nacional Folklórica del país, seleccionado durante los Juegos Centroamericanos Cuba 81.También se dedica a la investigación folklórica sobre aspectos de la cultura como la Mangulina, cantos de hacha, juegos populares y espantapájaros de nuestro país y de otros de América como Cuba y Venezuela. Desde 1995 produce el programa Fiesta Caribe a través de la televisión local, el cual tiene gran aceptación. En él se ha destacado por su interpretación de los personajes El Heladero como diversión para los niños y Don Rollo con denuncias sobre los males que aquejan a la sociedad.
Entre las funciones y actividades actuales (2013) de Sombolo podemos señalar: Vicepresidente de la Federación Dominicana de Arte y Cultura, Profesor de Educación Artística e instructor de profesores de la misma área, Profesor de Danza de la Casa de la Cultura, Representante de Casa del Caribe de Santiago de Cuba, Director Técnico del Comité de Carnaval, Encargado de Cultura de las Fiestas Patronales, Coordinador Regional del Consejo de Drogas, Miembro del Ministerio de Cultura de Venezuela, Presidente de la Asociación de Arte y Cultura de Barahona, Director del Ballet Folklórico del Ministerio de Turismo, Región Sur; Director de Cultura de la Alcaldía de Barahona, Director del Ballet Folklórico Casandra Damirón de Barahona, Director del Grupo Teatral Barahona, Miembro de la Red Dominicana de Culturas Locales, Miembro del Sindicato de Trabajadores de la Prensa, Investigador del Folklor dominicano, Profesor de Folklor y Cultura Dominicana de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona -UCATEBA-, Facilitador Cultural de Visión Mundial, Presidente del Festival Internacional de Palos “Palosur”, Miembro de la Red Afrodescendiente de Venezuela, Miembro de la Fundación Amigos del Mundo, Miembro del Partido Revolucionario Dominicano y fundador del Ballet Folklórico Rincón de Ají de Cabral y del de El Peñón.
En el constante peregrinar que es la vida de Sombolo ha visitado más de 25 países representando al país, especialmente en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, como federado y como director del Ballet Folklórico, animando a los jugadores durante sus actuaciones, también como Marino Mercante y dice sobre tales viajes, que los mismos le han dado la oportunidad de valorar su país como el mejor de todos, “especialmente mi pedacito de tierra Barahona, a la que he dado toda mi vida y en la que quiero morir”.
Miembro desde el 28 de julio del 1987 de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, dice Sombolo sobre Jesucristo que lo tiene en su corazón, que es su guía espiritual, su hermano mayor, su consejero espiritual y su Salvador y que “sin Él no hace nada”. En ella ha servido en todos sus llamamientos desempeñando los siguientes puestos: Presidente la Rama II en cinco ocasiones, Presidente del Distrito de Barahona, Presidente del Quórum de Élderes, Presidente de los Hombres Jóvenes, Presidente de Actividades, Líder Nacional; Consejero del Distrito; Consejero de la Rama; Maestro de Clase del Evangelio, Encargado de Asuntos Públicos de la Iglesia en el Distrito de Barahona (en la actualidad) y Presidente de los Hombres Jóvenes del Distrito de Barahona (en la actualidad).
Por su intensa labor a favor de la cultura de Barahona, la región y el país, Sombolo ha sido objeto de reconocimientos por numerosas instituciones: Comité Olímpico Dominicano, Federación Dominicana de Arte y Cultura, Embajada Norteamericana, Círculo de Locutores del Sur, Barahoneros 4 * 4. Huésped Distinguido en diversos Estados, Chamán de la ciudad en el Estado de Carabobo, Universidad del Estado de Carabobo, Distrito Escolar de Carabobo, Ministerio de Educación del Estado de Carabobo, Ministerio de Cultura del Estado de Carabobo.