BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

sábado, 7 de diciembre de 2013

OPINION: El aliviadero de Canoa, nuestra insistencia.

0 comments
POR JOSE A.  MATOS PEÑA
Para ECOS DEL SUR

No dejamos de recordar, al gobierno central y todas las instituciones del estado y la  sociedad en sentido general, la importancia vital que tiene la rehabilitación del sistema de derivación de aguas del Yaque del Sur, el río San Juan, los reductos y desfogue de  las presas de la zona y sus demás afluentes.

Es fundamental para la región Enriquillo, específicamente, para gran parte de las  provincias  de Barahona, Bahoruco e Independencia y mayor aún para cuando llegue el momento de poseer los embalses que representará la impostergable presa de Monte Grande.

Sin este sistema de derivación de aguas a la Bahía de Neiba, trabajo que brillantemente se inició con el dragado de la parte fundamental de caída de las aguas a la bahía, desde  una altura de 14 metros, como diferencia de nivel, entre el aliviadero de Canoa y el  nivel del mar, junto a la rehabilitación, ya realidad de las compuertas del  Caño Lucas, en la parte este de la laguna Rincón, las inversiones en las áreas de inundación del lago Enriquillo, serían perdidas.

De nada valdrían las inversiones en obras de producción y viviendas, si el factor fundamental de crecimiento del lago Enriquillo, posible de controlar, no se culmine, por tanto, deploramos la resolución reciente de la cámara de diputados, que pide comisión para estudios de un hecho, las causas de la crecida (las inundaciones que trae el Yaque), es harto conocido, y lo saben, “hasta lo chinos de Bonao”, como ha dicho nuestro pueblo…

¡Recursos  para el aliviadero, señor presidente, obras son amores!