POR FAUSTO SOTO.
BANI.- Los comerciantes banilejos cerraron desde las primeras horas de la mañana de hoy las puertas de sus negocios acogiendo el llamado que hizo la Federación Dominicana de Comerciantes y la Cámara Dominicana de Empresarios Comerciales (Cadeco) quienes solicitan al presidente Danilo Medina que suspenda la entrada en vigencia a partir del primero de enero de este año de las impresoras fiscales en sus establecimientos y el aumento del Itbis de un ocho a un once por ciento a productos de la canasta familiar.
Durante un recorrido por las principales arterias comerciales, se pudo comprobar el cierre de comercio de ventas de productos alimenticios al por mayor y al detalle, de ventas de electrodomésticos, de repuestos de vehículos de motor, de muebles, de ferreterías, supermercados, farmacias, peluquerías, salones de belleza, talleres de mecánica, de celulares, paradores de venta de alimentos a viajeros, de tejidos, panaderías y otras expresiones de la actividad comercial que por años ha distinguido a los banilejos.
El paro del comercio banilejo se cumple en su totalidad en los comercios del centro de la ciudad, en el mercado público, en los barrios de todo el centro urbano del municipio cabecera de la provincia Peravia, donde tanto la circulación de vehículos como de personas era mínima contrario a los días donde regularmente el dinamismo de las personas en transacciones comerciales es muy activo.
El paro también se cumple en el municipio de Nizao, los distritos municipales de Santana, Pizarrete, Las Barias, El Carretón, Catalina, Paya, El Limonar, Villa Sombrero, Matanzas, Sabana Buey, Villa Fundación; ademas de las comunidades de Boca Canasta, El Llano, Cañafistol, Mata Gorda, Peravia, Río Arriba, Cruce de Ocoa, Quija Quieta, Los Tumbaos entre otras.