BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

sábado, 11 de enero de 2014

OPINION: Acto de recordación.

0 comments
POR ROLANDO MATOS 
para ECOS DEL SUR-

En la mañana de hoy, 11 de enero del 2014, se desarrolló una actividad solemne y significativa. Un día como hoy, pero en el 1948 perdieron la vida el equipo de pelota de Santiago de los caballeros en un aparatoso accidente aéreo. Ellos regresaban de Barahona después de compartir con el gran equipo de esta jugándose dos extraordinarios partidos: Santiago ganó un partido y Barahona se llevó la gloria de un segundo juego. En este encuentro jugó la crema innata del beisbol de República Dominicana y en este aparatoso y fatídico accidente murió una gran parte de esa crema.

En esta actividad mencionada se dieron cita hombres y mujeres del deporte de Barahona, jugadores de aquella época, como Anselmo Peterson (FEMO) quien es uno de los jugadores que quedan vivos y que compartió honores con esos jugadores. No fue una enorme multitud, no se llenó la iglesia Santa Cruz de Barahona en donde se ofició la misa en honor a estos grandes peloteros, pero si estaba presente el romanticismo, deportistas de aquella época que llenaron de gloria nuestro pueblo y nuestra región, que dieron lo mejor de ellos porque entendieron que solo con actividades como las deportivas y culturales, solo así,  podemos mantener nuestros jóvenes ocupados e inmersos en actividades sanas y por ende, fuera de los vicios y la corrupción. A mi entender,  si bien es cierto que nuestras autoridades son las responsables de mantener y financiar este tipo de actividades, no es menos cierto que nosotros, como ciudadanos y que hacemos vida en Barahona tenemos una gran cuota de responsabilidad y participación, como lo hicieron estos grandes deportistas. Creo que hoy estuvo presente la gente que ama, quiere y vive el deporte, se dieron cita hombres como: Teseo Ramírez, Manolin Matos, Picho Padilla, Ñoño Cuello, Lulin y Fuche Martínez, Alfredo López, Emilio Reyes Nova, David Volquez, Praedes Olivero, Goyo, Teudy Sánchez,  mujeres como Prof. Alvida Santana, Prof. Águeda, entre otros y otras.

Mientras estaba allí sentado, mirando y observando el desarrollo de esta gran actividad, por mi mente pasaba el recuerdo de un gran hombre (como lo llama la Prof. Águeda en su libro) y que en la publicación de este sábado salió su semblanza, me refiero al padre del deporte Barahonero y de la región LUIS ANTONIO SANCHEZ. Un día como este estaba inmerso en esta gran actividad, organizándola y participando activamente en esta junto a Bienvenido Matos Pérez (a quien debemos agradecer este encuentro y el ánimo que el siempre tiene para para organizar esta actividad). Que paradójica es la vida, hoy 11 de enero del 2014 don Luis cumple 3 años de fallecido, muere precisamente el día que mueren estos grandes deportistas (11 de enero del 2011) 63 años más tarde. Fue como algo preparado por Dios, Don Luis siempre luchó para que se recordara esta fecha y llegó a proponer e inició en Barahona un movimiento para construir en nuestro cementerio municipal un mausoleo que alojara los restos mortales de los peloteros Barahoneros, muere precisamente un día como hoy. Con esta misa, pensaba yo, también se rendía  tributo a un hombre que dio su vida por el deporte, la cultura y el servicio social de este pueblo.

Gracias Bienvenido Matos Pérez por mantener esa chispa viva, gracias por recordarnos que no todo está perdido, eso lo demostró el encuentro de estas personalidades del deporte Barahonero. Seguiremos luchando para seguir el ejemplo de estos grandes deportista fallecidos y de los que todavía viven, seguiremos contagiándonos de tu chispa para continuar trabajando por este municipio. 

GRACIAS DE TODO CORAZON.